|
|
 |
Color BA -
una propuesta para ponerle color a buenos
aires
Murales en la
ciudad
19/02/2021
- En
plena expansión y con renovación permanente, Color BA ofrece
circuitos por murales que pintan persianas, frentes, bajo
autopistas y fachadas con mensajes concientizadores y
homenajes a ídolos en las paredes de la Ciudad.
La iniciativa pertenece al
Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana
y se ha transformado en un festival
de arte urbano realizado en el espacio público que convoca a
artistas locales e internacionales. Así, se crearon murales
en homenaje a Gustavo Cerati; y se inauguraron o promovieron
otros para prevenir el cáncer de mama o para sensibilizar
sobre la violencia de género, la lesbofobia
y el uso del barbijo, entre otros
temas.
|
|
EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por
Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del
04/05/1972.
Límites:
Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av
Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y
Mariano Acosta.
Población
total: 54.191
Hombres:
25.484
Mujeres:
28.707
Superficie:
5,1 Km2
Densidad
poblacional: 10.614 Hab/km2
(Censo del 1º
de julio de 2001 ) |
|
|
|
Uno de
los murales también se ocupó de denunciar la desaparición de
un niño de 7 años a la salida del tren en la estación 3 de Febrero.
Lo que empezó en el 2016, en el marco del
Festival Ciudad Emergente; de a poco se convirtió en una de las
mayores propuestas para ponerle color a la Ciudad.
Los mayores
sitios intervenidos son los edificios y fachadas del barrio
de La Boca, el famoso Caminito, los murales que se ven
alrededor del Distrito de las Artes y las persianas de las
calles Lavalle, Reconquista y Av. Pueyrredón. Pero la
propuesta incluye numerosos barrios haciendo eco de una
tendencia mundial en línea con el “street art” que encuentra
su lugar en las paredes grises y los bajo autopistas. Con el
objetivo de instalar a la Ciudad de Buenos Aires como una
urbe referente en materia de arte callejero generando
circuitos de arte al aire libre, que iluminan el paisaje
urbano, identifican al barrio y embellecen la Ciudad.
Seguilo en instagram, antes de que los puedas ir a visitar.
Algunos
ejemplos de arte urbano en la ciudad
Murales "Tocate una teta" para sensibilizar en la lucha contra el
cáncer de mama:
Ubicación: Mercado de
Pulgas, en la esquina Enrique Martínez y Concepción Arenal y en la
esquina de Pampa y Miñones. Cada mural tiene código QR para
escanear y ver un video explicativo para hacerte el autoexamen. Bajo
la consigna “tocate una teta” , se trata de imágenes que, de acuerdo
a las creencias populares, son consideradas de “mala suerte” y
llevan a las mujeres a “tocarse la teta izquierda” para evitar
atraerla. Los tres murales son “Sal derramada”, realizado por la
artista MartiFiorentino sobre la calle Niceto Vega en el Mercado de
las Pulgas, "Gato” realizado por Jaki Charrúa también en el Mercado
de Pulgas y “Espejo Roto”, realizado por Katherine Dossman, en la
esquina de Pampa y Miñones del club Excursionistas. En los tres
proyectos participaron además MACMA y Sinteplast. Artistas: @jakicharrua
, @martifiorentino y @k2man de esta campaña de @sinteplast y la ONG
Movimiento Ayuda Cáncer de Mama @macma.ong |
|
|
|
|
Murales en homenaje a Gustavo Cerati:
Ubicación: Bajo nivel
de Beiró y las vías del ex ferrocarril Urquiza. Para confeccionarlo
se adaptaron los artes de tapa de sus discos a un mural,
incorporando las tramas y texturas de su discografía, además de
retratos propuestos por la familia. Artista: @guidopalmade
Mural
“Libres e iguales” por la eliminación de la violencia contra la
mujer:
Ubicación: Barrio 20, delimitado por la Av. Fernández de la Cruz,
Larraya, Batlle y Ordoñez, Miralla, las vías del Ferrocarril General
Belgrano y Avenida Escalada. El mural “Libres e iguales” fue
realizado íntegramente por mujeres del equipo de Jeaneth Torres. Se
busca visibilizar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en
todo el mundo y reclamar políticas para su erradicación. El mural
fue inaugurado el Día de la eliminación de la violencia contra la
mujer, en una acción conjunta con la promoción de la línea 144. .
Artistas: @jeanethtorres y equipo.
Mural
"Un beso" contra la lesbofobia:
Ubicación: Av.
Rivadavia y Esmeralda, Paseo de la Diversidad, Plaza Roberto Arlt.
El mural "Un beso" fue inaugurado en el marco de la Semana del
Orgullo BA. Artistas: @fernandotarica y @kim
Mural
en recuerdo de Joaquín Sánchez Tranconi,
niño de 7 años perdido a la salida de la estación de tren 3 de
Febrero - Ubicación: Av. Dorrego y Av. del
Libertador. El mural recuerda a Joaquín Sánchez Tranconi, niño de 7
años perdido a la salida de la estación de tren 3 de Febrero. La
iniciativa es de Missing Children a través del movimiento #paredesquebuscan.
Se dedican a buscar a menores de edad extraviados y ya llevan seis
murales pintados en la Ciudad de Buenos Aires con este propósito.
Artista:@miryamartinez
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Color BA |
|
|