|
|
 |
se dio a conocer la agenda
cultural de la Ciudad para la próxima semana,
Agenda
cultural porteña
07/08/2021
- El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta una
serie de iniciativas para disfrutar de forma presencial, en los
diferentes espacios culturales, y online a través de
Vivamos Cultura
y de las redes sociales del Ministerio. Por medio de
Vivamos Cultura el público podrá acceder a un calendario repleto de
actividades para todos los gustos y armar sus propias listas de
reproducción con el sistema de “búsqueda inteligente” el cual
permite filtrar contenidos por día, sede, barrio, o categoría.
Además, en la parte superior del sitio se pueden encontrar una
serie de botones o atajos, donde se puede visualizar toda la
oferta cultural disponible para hacer cada día de la semana. |
|
EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por
Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del
04/05/1972.
Límites:
Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av
Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y
Mariano Acosta.
Población
total: 54.191
Hombres:
25.484
Mujeres:
28.707
Superficie:
5,1 Km2
Densidad
poblacional: 10.614 Hab/km2
(Censo del 1º
de julio de 2001 ) |
|
|
|
Algunas de las
actividades presenciales requieren de reserva del lugar con una
antelación de 48 horas antes del evento.
Las principales actividades para esta semana próxima son:
Lunes 9
Dos Bailarines Desnudos, con Luciana Barrirero y David Gómez
todos los lunes a las 20 h en el CC25 de Mayo. Sinopsis:
Luciana y David son dos bailarines del Teatro Colón capaces de
obrar milagros. Fueron bendecidos con la gracia, el ritmo y la
plasticidad.
Pero sus privilegios de bailarines de élite no los protegen de la fatalidad: viven acechados por el error, la falla, el azar. ¿Luciana y David dominan sus cuerpos o sus
cuerpos los dominan a ellos?
Ciclo de Cine Mecenazgo, todos los lunes a las 19 h en el
CC25 de Mayo con entrada gratuita y reserva previa a través de
Alternativa Teatral: LA REINA DEL MIEDO con Valeria
Bertuccelli y F. Tiscornia. Sinopsis: Robertina, una exitosa
actriz está en el apogeo de su carrera, pero vive en un estado
de ansiedad constante. Sin embargo, la situación personal de un
gran amigo la lleva a irse unos días de viaje, momento en el que
Robertina consigue ver en perspectiva su vida absurda. Lejos de
casa, se deja llevar por una poderosa deriva que la cambiara
para siempre.
Meriendas Vecinales en el CC25 de Mayo, todos los dias de
semana a las 17 h por Zoom: ¿Sabías que el año pasado,
muchas personas adultas mayores de la ciudad y del país,
participaron de las Meriendas Vecinales Online del Centro
Cultural 25 de Mayo? Las meriendas son encuentros semanales
destinados a mayores de 60 años creados con el fin de generar
una comunidad de contención, comunicación y creación. Vas a
conocer gente, vas a reírte, vas a jugar, vas a imaginar
historias, vas a estar acompañado. Este año, serán llevadas
adelante por reconocidos profesores de diversas disciplinas
artísticas de la Dirección General de Enseñanza Artística, y por
el equipo de Comunidades del Centro Cultural 25 de Mayo. Las
meriendas tendrán una duración de una hora. Son gratuitas y si
necesitás, nosotros te ayudamos a conectarte. |
|
|
|
|
Lunes 9
Cine on demand en Vivamos Cultura - Proyecto Autoretrato:
el encierro, la pandemia, la soledad y la autorreferencia
perpetua se alejan de la selfie para verse de otro modo.
Personas fuera del blíster e inclusive de la caja comienzan a
experimentar lo que son, lo que dicen que son, la forma de verse
y mostrarse para descubrir algo que aparece y se aleja. Una
imagen de sí mismos construida durante la semana y un encuentro
de sábado a la tarde que cambia para los participantes que se
fueron sumando de diferentes provincias y países. Cursadas a
distancia por web, retransmisión de los videos, comunicación por
canales diversos y necesidades expresivas acercando a personas
que ya habituadas a hablar consigo mismos comenzaron a construir
un interesantísimo producto colectivo.
Cine on demand en Vivamos Cultura - Cuanto más hay que
Gritar: cortometraje argentino de suspenso dirigido por Joan
Manuel Lezcano. El film narra la historia de una adolescente que
es hostigada a través de las redes sociales por un hombre que se
obsesiona con ella y expone las situaciones de acoso que,
incluso, pueden conducir a desenlaces inesperados. Natalia
recibe una solicitud de amistad en Facebook que le cambia la
vida. Un joven se obsesiona con ella, y está dispuesto a hacer
lo que sea para tenerla.
Degustación de Libros en Vivamos Cultura. Contenido On Demand:
un encuentro sensorial con los libros para conversar, leer y
disfrutar colectivamente de la experiencia de la lectura.
Organizado por Press Enter Buenos Aires y presentado por el área
Editorial de Impulso Cultural, Degustación de Libros es un ciclo
de encuentros virtuales donde periodistas, autores y referentes
del mundo editorial conversan y recomiendan lecturas.
Convocatorias Cultura Abierta - Minimuseos: convocatoria
a artistas visuales que realicen actividades para niños y niñas
relacionadas con las temáticas de los MuseosBA, permitiendo la
vinculación con el patrimonio de una forma lúdica y atractiva
para este segmento estratégico. Convocatoria disponible hasta el
24 de agosto.
Inscripción aquí.
Convocatorias Cultura Abierta - Libro de Artistas:
facilitamos a los artistas visuales la posibilidad de realizar
el lanzamiento de sus libros de artista, brindándoles espacio,
requerimientos técnicos y presupuesto para la programación del
encuentro. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de agosto.
Inscripción aquí.
Convocatoria Cultura Abierta - Abasto Barrio Cultural, Abasto
Vivo: Abasto Vivo es una convocatoria organizada por el
Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
para la generación y difusión de creaciones artístico-culturales
que permitirán la producción de proyectos para su registro en
soporte audiovisual online, y así sostener el trabajo de los
artistas y creadores culturales pertenecientes al ecosistema
cultural en el marco de la crisis sanitaria ocasionada por el
Covid- 19. destinada a Espacios Culturales de la Ciudad de
Buenos Aires, situados en el perímetro previamente delimitado
como “Barrio Abasto” o que se encuentren a una distancia máxima
de 150m de dicho perímetro. La convocatoria estará abierta hasta
el 24 de agosto.
Inscripción desde el 9 de agosto aquí.
Martes
10
Usina TV a las 18 h por Vivamos Cultura:
convocatoria nacional “Usina TV” que selecciona los mejores
videoclips realizados y estrenados por hacedores culturales entre
2020 y 2021. Te presentamos cinco de los proyectos seleccionados de
la convocatoria Usina TV. Los videoclips fueron grabados en pandemia
por músicos de todo el país. En esta oportunidad, te mostramos
"Paisaje de verano" de Rojobarcelo, "Brillo y pluma" de FRANIVV,
"Medicina" de Hollywood Bungalows, “Cósmica visión" de Monstera
Obliqua y "Washing Machine" de Aventura del Hombre.
Miércoles
11
Música en la Sala Principal del CC25 de Mayo a las 20 h:
Los miércoles de agosto disfrutamos de los mejores espectáculos
musicales de la Ciudad. Con participación de la Dirección de
Enseñanza Artística y de la Universidad Nacional de las Artes, el
ciclo Música en la Sala Principal reúne a músicos emergentes y
consagrados en el escenario de CC25 para conocer las expresiones
musicales de la ciudad. Este miércoles se presenta la Big Band Jazz
con Transformación - Evolución. La Big Band Jazz del Conservatorio
Manuel de Falla, dirigida por Valentín Reiners, mostrará la
vitalidad y la potencia de los arreglos de Benny Golson y de Charles
Mingus. Sonidos que fueron el reflejo del momento que estaban
viviendo, un acto de total entrega que transmutó la opresión en
belleza, la oscuridad en luz.
Ciclo de Gira Audiovisual - Tucuman: BA Audiovisual
recorre virtualmente la Argentina presentando ciclos de cine,
programas de TV, obras y proyectos audiovisuales locales para
acercar a los vecinos el talento regional de nuestro país. En
esta oportunidad agosto presenta producciones tucumanas:
Tapalín de Mariana Rotundo, Belina Zadaviska y Federico Delpero
Bejar
El Insomnio del Artista de Nauricio Vides
Malvones de Marcos Pérez
Del 11 al 15 de agosto
Esta Lana es Mía
Duilio Gatti
Bazán Frías, Elogio del Crimen de Juan Mascaró y Lucas García
Oficio de Franco Rivadeo
Nota al Pie - Librerías de Buenos Aires por Vivamos Cultura:
el Área Editorial de Impulso Cultural presenta una serie de
entrevistas a libreros y libreras de la Ciudad. Cada semana se
presenta una nueva historia. Este miércoles se podrá disfrutar
de Medio Pan y un Libro. Su
fachada de color rojo oscuro puede
verse desde lejos por las calles de VIlla Ortúzar. Esta librería
cuenta con un catálogo que, además de títulos de literatura y
poesía, incluye libros específicos sobre ciencias sociales,
feminismos y plantas medicinales.
Jueves
12
Ciclo Estrenos Nacionales en el CC25 de Mayo a las 18 y a las
20 h,
se podrán ver dos películas nacionales que se estrenan de forma
oficial y comercial. En la sala va a estar la presencia de
directores y equipo técnico/artístico para dialogar con público.
Entradas a $40 y $80, se encuentrarn a la venta por Alternativa
Teatral:
EMILIA de César Sodero (18 h). Sinópsis: Emilia vuelve a su
pueblo después de muchos años afuera. La ruptura con Ana apuró
la decisión. Se instala en casa de su madre y consigue trabajo
como profesora en el colegio. De a poco, Emilia irá
reencontrándose con la gente del pueblo, con los afectos del
pasado, pero también con las sensaciones que la hicieron
emigrar. El pueblo, que a Emilia siempre le pareció un lugar
estático y previsible, se transformará en el espacio que le dará
una nueva posibilidad de redefinir el sentido de su vida.
LAS MOTITOS de Inés María Barrionuevo y Gabriela Vidal (20 h) Sinópsis: Juliana y Lautaro viven en un barrio pobre rodeado de
policías. Están enamorados y se enfrentan a un embarazo no
deseado. No saben qué hacer. ¿A quién acudirán para evitar la
ilegalidad y el abandono? La madre de Juliana, Flor, se da
cuenta de lo que está pasando y decide actuar.
Ciclo Encuentro con el nuevo Cine Italiano en Vivamos Cultura a
las 18 h - Le Conffesioni:
los economistas más importantes del mundo se reúnen en el
marco de una reunión del G8 en un hotel de lujo de la costa alemana.
Entre los presentes mbién está un monje italiano, invitado por
Daniel Rochè, director del Fondo Monetario Internacional. Rochè
quiere que el monje lo confiese, esa misma noche, en secreto. Pero a
la mañana siguiente, Rochè es encontrado muerto. ¿Asesinato o
suicidio?
Apertura concurso BA PODCAST de la Dirección
General de Desarrollo Cultural y Creativo:
busca promover la adaptación de obras preexistentes a formato audio
serie, y persigue como objetivo específico generar nuevos e
innovadores contenidos narrativos basados en obras artísticas de
dominio público pagante o privado. En esta ocasión, se convoca a
presentar propuestas de adaptación de una obra literaria, teatral,
documental, audiovisual, entre otras, para llevarla a cabo en
formato audio-serie. A través de este concurso se busca la promoción
y el fomento de la industria del podcast, considerada como una
industria independiente, con autonomía y peso propio, e impulsar la
adquisición y protección del derecho de autor. Todo material será
transmitido para su consumo gratuito por la plataforma Vivamos
Cultura. Los interesados podrán inscribirse a través de TAD hasta el
1 de septiembre. Serán hasta seis los proyectos seleccionados y
obtendrán un premio de $180.000.
Viernes
13
Los Macocos, Maten a Hamlet viernes y sábados 20 h, domingos
12.30 h en el CC25 de Mayo: los Macocos encarnan en esta
oportunidad a cuatro bufones trashumantes en la edad media.
Luego de pasar penurias por toda Europa, llegan a Dinamarca con
el sueño de que el gran Yorick, bufón de la corte de Elsinor,
los reciba y les dé trabajo, casa y comida...pero llegan
demasiado tarde.
Sin embargo logran entrar en el castillo, aunque tampoco en
un buen momento: el rey fue asesinado, su hermano ha ocupado el
trono y se ha casado con su cuñada. Nuestros queridos bufones se
encuentran entonces al servicio de, nada más ni nada menos, el
príncipe más famoso de la historia del teatro. Y con un mandato que
el gran Yorick los conminó a cumplir…¡Maten a Hamlet! La verdadera
historia que Shakespeare plagió para hacer su obra más famosa
Meriendas Inclusivas en el CC25 de Mayo, todos los viernes a
las 17 h: las meriendas son un espacio de encuentro y
celebración coordinado por Los Villurqueros. Se realizan los
días viernes a las 17 horas, de manera online y totalmente
gratuita, con actividades artísticas y recreativas para
compartir y jugar desde casa. Pueden anotarse chicos y jóvenes
de todo el país con cualquier tipo de discapacidad. Un equipo
interdisciplinario aborda y coordina las meriendas. Durante 2020
se realizó la primera experiencia de las Meriendas Inclusivas.
Más información e inscripciones en
losvillurquerostc@gmail.com
Club de Cine en el CC25 de Mayo los viernes a las 17 h por
Zoom: la dinámica irá surgiendo junto con el grupo, la idea
es que sea un espacio donde lxs participantes puedan compartir
su interés por el cine, ya sea a través de la visualización y
debate de películas, de la escritura (tanto crítica como
creativa), la realización (y sus distintos estilos), la
investigación o el simple amateurismo.
Retrospectiva Mariana Chaud UBÚ PATAGÓNICO en el Teatro
Sarmiento jueves, viernes, sábados y domingos a las 20 h hasta
el 29 de agosto: en el Teatro Sarmiento se presentará una
retrospectiva de la actriz, autora, directora teatral y artista
de variedades, integrada por cuatro de sus obras en las que la
biografía deriva en lo fantástico y lo canónico en vanguardista.
Y el humor siempre le gana terreno al drama. Un humor zumbón y
reflexivo, deudor de su contemporaneidad. La retrospectiva
comienza con la presentación de Ubú patagónico, una pieza que
propone un diálogo hilarante con la obra de Alfred Jarry y su
decálogo acerca del teatro.
Las Joyas – Javier Zuker en Vivamos Cultura a las 20 h:
se compartirá un nuevo encuentro del ciclo Las Joyas. Javier
Zuker abre las puertas de su disquería “discos”; y cuenta el
camino que recorrió hasta llegar a convertirse en uno de los DJ
más importante del país, y también su experiencia en una banda
como Poncho. A la hora de elegir sus “joyas”, muestra una
selección de los discos más preciados de su inmensa colección.
Sábado
14
Ana y Wiwi, de Lorena Romanin en el Cultural San Martín:
Un espectáculo para toda la familia, con música en vivo, títeres
y aires de campo. Para niñas y
niños mayores de 3 años. Sábados y domingos a las 17 h hasta el 29 de agosto. Entrada general $500 a través de tuentrada.com.
Clownies Re Fritos 2.0, dirigida por Virginia Kaufman en
el Cultural San Martín: Espectáculo en el que la compañía
presenta los mejores números musicales de sus cuatros obras
anteriores. Se trata de la más rica versión de sus éxitos
teatrales sazonada con muchísimo color y comedia. Sábados y
domingos a las 16 h hasta el 22 de agosto. Entrada general $500
a través de tuentrada.com.
Cine en el Cultural San Martín - Testigo de cargo, de Billy
Wilder (1957) a las 18 h. Entrada general $150 a través de tuentrada.com: Sinópsis: Leonard Vole (Tyrone Power), un
hombre joven y atractivo, es acusado del asesinato de la señora
French, una rica anciana con quien mantenía una relación de
carácter amistoso. El presunto móvil del crimen era la
posibilidad de heredar los bienes de la difunta. A pesar de que
las pruebas en su contra son demoledoras, Sir Wilfrid Roberts
(Charles Laughton), un prestigioso abogado criminalista
londinense, se hace cargo de su defensa.
El Ballet Contemporáneo presenta “Piazzolla” Coreografías de
Mauricio Wainrot y Ana Itelman para un homenaje al gran
compositor argentino en el centenario de su nacimiento, Sala
Martín Coronado. Sábados y domingos a las 20 h: en el marco
del centenario del nacimiento de Ástor Piazzolla, uno de los
músicos más influyentes del siglo XX, el Ballet Contemporáneo
del Complejo Teatral de Buenos Aires se suma a la celebración
para rendirle homenaje con obras de su repertorio. Nuevamente la
Sala Martín Coronado será el escenario para presenciar un
espectáculo donde la danza se une a la música de Piazzolla, un
artista que redefine las fronteras del tango rioplatense con sus
ritmos y armoníasoteatral.gob.ar
Tu Amor Será Refugio, Sala Cunill Cabanella del Teatro San
Martín a las 19 h: dos hermanos en crisis llegan a la casa
materna en el campo. Huyendo de sus realidades en la ciudad, se
reencuentra con su madre, con las mismas preguntas y los mismos
miedos de chicos, pero ahora como adultos. Sábados y domingos
entradas a través de
www.complejoteatral.gob.ar
Enciclopedia Cinematográfica del Vampirismo. Parte 1 en la
Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín: un recorrido a
través de la vida y la obra de los vampiros –literales y
metafóricos– que han acechado la historia del cine, films que
atraviesan las décadas, los géneros, los formatos y las
geografías.
iUpiiiii Primera infancia en la Usina del Arte: el primer
espacio cultural para la primera infancia de la Ciudad. Un
espacio desarrollado por profesionales especializados en esta
etapa infantil, que potencia y estimula la sensorialidad, la
curiosidad, la sorpresa y el juego. Dirigido a niños de 0-3
años, presenta un universo seguro, con texturas y colores para
disfrutar de las diferentes estaciones lúdicas. Todos los
sábados y domingos con 6 turnos (a las 12, 13, 14, 15, 16 y 17
horas) y con aforo de hasta 10 bebés con adultos. La inscripción
y el ingreso es para un (1) niño acompañado de un adulto. Todos
los visitantes deberán ingresar sin calzado y es obligatorio el
uso de cubreboca para los adultos. El turno tiene una duración
de 40 minutos. Sólo se podrá acceder al espacio a través de
previa inscripción a través de la web de la Usina del Arte.
Escape en 30 en la Usina: Escape en 30 desafía la mente
para poder escapar. ¿Cómo hacer para SALIR? Hay una sola forma
de saberlo: ENTRAR. Un juego en el que los participantes deben
encontrar todos juntos el modo de salir de la Sala de Cámara de
la Usina del Arte. Los jugadores tienen 30 minutos para hallar y
decodificar las distintas pistas que les van a indicar la
salida. Para chicos de 8 a 12, con la posibilidad de anotar a la
burbuja de amigos. Todos los sábados y domingos con cinco turnos
por día (a las 13, 14, 15, 16 y 17 horas) y con aforo de hasta
20 participantes. Inscripción en:
https://www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte/escape-en-30-0
Libroteca: un espacio de promoción de la lectura,
generador de momentos de encuentro entre los niños y sus
familias con los libros. El contacto temprano con relatos y
narraciones, repercute en el desarrollo emocional, intelectual y
cognitivo durante el crecimiento infantil. Te invitamos a este
espacio para que puedas relajarte y leer. Todos los sábados y
domingos de 12 a 18 horas con entrada libre y gratuita
(capacidad limitada).
Domingo
15
“BERGMAN Y LIV. Correspondencia amorosa” de Lázaro Droznes
continúa en cartelera con funciones los domingos de agosto a las
20 h en el CC25 de Mayo: Esta obra epistolar está
interpretada por Ingrid Pelicori y Osmar Nuñez con la dirección
de Leonor Manso. Las entradas se adquieren online únicamente a
través de Alternativa Teatral. Sinopsis: la obra relata a
través de cartas el vínculo que tuvo a lo largo de cuarenta años
Ingmar Bergman con Liv Ullmann. Un vínculo de gran profundidad,
complejidad y riqueza tanto en lo personal como en lo artístico. Es
decir, esta obra trata sobre el amor. Un amor que se transforma en
el tiempo. Y habla también de la creación, del teatro, de los
actores y actrices, y de aquellas películas que a muchos de nosotros
nos enriquecieron en nuestro modo de sentir y de pensar. A lo largo
de este intercambio epistolar, ellos pasan por distintas etapas. Sin
embargo, estarán unidos para siempre. A veces a través del trabajo,
esa pasión en común, a veces reflexionando sobre el pasado. Y
siempre compartiendo las alegrías y tristezas que les depara la vida
en las distintas etapas. El tumultuoso amor de juventud, se ha
transformado por fin en un amor sereno: el amor de un testigo
privilegiado que acompaña durante toda la vida.
Carlos Davis
Fuente: Prensa
Ministerio
de
Transporte de la Nación |
|
|