|
|||||||||||||
|
|
||||||||||||
|
se otorga un reconocimiento a los que persiguen la sustentabilidad como estrategia Empresas con "Sello Verde" 20/08/2021 - La Ciudad de Buenos Aires otorga el Sello Verde a las empresas porteñas que cumplen con ciertos requisitos de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente. Es a través de la "Red de Economía Circular" que se busca fortalecer los vínculos público - privados para contribuir en la gestión de residuos. En este sentido, BBVA Argentina es la primera empresa privada en conseguir el Sello Verde gracias a su correcta implementación y buenas prácticas en la gestión de residuos. Creado por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana el Sello Verde evalúa y premia las prácticas exitosas en la gestión de residuos secos en oficinas pública y privadas, locales y edificios. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
|||||||||||
“A principio de año, con el lanzamiento del Plan BA Recicla, nos propusimos desarrollar una Red que involucre a todos los sectores de la cadena productiva, promoviendo el consumo responsable, el reciclaje y la reutilización de los recursos en la industria. Es un trabajo que se hace en equipo, sector público y privado. Y ustedes fueron de los primeros en adherirse y en apoyar esta iniciativa”, comentó la ministra de espacio público e higiene urbana. En la entrega del Sello Verde, Clara Muzzio estuvo acompañada por Hernán Carboni (Director de Relaciones Institucionales del BBVA) quién recibió el premio por la empresa; además de Andrea Azaretzky (Subgerente de Comunicación y Prensa BBVA). BBVA es parte de la Red de Economía Circular conformada por 160 instituciones con las que desarrollamos en conjunto iniciativas para mejorar la gestión de recursos y residuos. Además, a partir de ahora, estrenará la certificación Sello Verde.
Es un espacio colaborativo de diversos actores de la sociedad conformado para articular acciones entorno a la sustentabilidad. Sus actores principales son las empresas, las instituciones, ONGs, emprendedores y Universidades. La red está constituida por alrededor de 160 miembros. Las empresas que quieran conocer a la Red de Economía Circular y participar sus acciones pueden dirigirse al sitio web ciudadverde.gob.ar Una vez sumadas a la Red, podrán realizar acciones colaborativas con el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana tales como gestionar la obtención del Sello Verde, lograr capacitaciones para sus empleados, visitar el Centro de Reciclaje de la Ciudad y participar de campañas de recolección de materiales específicos, entre otras. |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
El Sello Verde establece un mecanismo y un protocolo para capacitar, acompañar, regularizar y reconocer a quienes logren prácticas destacadas en la gestión de sus residuos. Actualmente, 60 instituciones aspiran al Sello Verde. 12 instituciones ya pueden recibirlo y BBVA fue la primera. Otras 48 ya hicieron el proceso para recibirlo. Las organizaciones que quieran obtenerlo pueden enviar el acta de compromiso a: selloverde@gmail.com Para la obtención del Sello Verde hay que completar 8 pasos: Adhesión, Asesoramiento y análisis de prácticas actuales, Implementación de mejoras, Autoevaluación, Auditoría, Calificación y devolución y Certificación (1, 2 o 3 estrellas) La vigencia del Sello Verde es de un año. A su vez, el Sello Verde ofrece múltiples beneficios para quien lo obtenga y para quién lo otorga
Es una de las primeras empresas privadas (junto a AUSA) en certificar Sello Verde. Consiguió la Certificación de Sello Verde por su correcta implementación y buenas prácticas en la gestión de residuos. Para la reducción de residuos las buenas prácticas se centraron en:
En 2019, BBVA Argentina también adhirió a los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas y la sostenibilidad es una de las 6 prioridades estratégicas de BBVA a nivel global. Fuente: Prensa Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana |
|||||||||||||
|
|||||||||||||