|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
No los dejemos solos. ¡Vos podés colaborar desde tu casa! Voluntariado de mascotas 14/11/2020 - El gobierno porteño lanzó el Programa de "Voluntariado para el cuidado de mascotas" de pacientes diagnosticados con COVID-19 La Secretaria de Ambiente de la Ciudad, a través de "Mascotas de la Ciudad", desarrolló un Programa de Voluntariado por el cual los vecinos pueden ofrecerse como voluntarios para el cuidado de las mascotas de aquellas personas diagnosticadas con COVID-19 que vivan solas y no cuenten con familiares o vecinos que puedan hacerse cargo de ellas mientras se encuentren hospitalizadas o en aislamiento. No los dejemos solos, ¡vos podés colaborar desde tu casa!, sólo hay que anotarse y desarrollar esta tarea solidaria. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
Si vivís solo, tenés una mascota y no contás con un familiar o allegado que pueda hacerse cargo de tu perro o gato en caso de necesitar hospitalización o aislamiento, podes contar con esta iniciativa para que a tu mascota no le falte cuidado y atención. Para participar del programa es necesario inscribirte para luego ser contactado por personal de Mascotas de la Ciudad quienes te brindarán todas las precisiones respecto de los cuidados que requiere cada mascota. Además de invitar a los vecinos a que se hagan cargo de una mascota mientras su cuidador se encuentre enfermo, se puede solicitar el traslado de la mascota hasta la casa de un familiar o amigo de la persona enferma escribiendo a mascotasdelaciudad@buenosaires.gob.ar . En ambos casos hay diversos protocolos de cuidados que deberán llevarse a cabo. Además, los voluntarios deberán responder una serie de preguntas acerca de su estilo de vida para poder evaluar si es posible sumarlo al Programa. Si querés inscribirte como voluntario deberás completar un formulario haciendo click aquí Si necesitás que un voluntario se haga cargo de tu mascota hacé click aquí. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Previo al traslado
Luego del traslado
Fuente: Prensa secretaría de Ambiente |
||||||||||||||
|
||||||||||||||