|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
"CONTAR" celebra el 10° aniversario del Festival Internacional de Cine Político Festival de Cine Político 28/05/2020 - Desde este miércoles 27 de mayo y hasta el 4 de junio, la plataforma "CONTAR" suma una nueva oferta de contenidos para el publico. En esta oportunidad se trata del primer festival de cine para disfrutar on-line. El cine político, refleja y pone en discusión los cambios sociales y los procesos revolucionarios en el mundo. Por ende, desde el día de ayer, 27 de mayo, fecha en que se cumplen 44 años de la desaparición del cineasta Raymundo Gleyzer en manos de la dictadura militar, celebramos los 10 años de la primera edición del Festival Internacional de Cine Político (FICiP), con una selección de los mejores films que participaron en todas las ediciones del festival. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
“Desde la plataforma CONTAR queremos mantener viva la memoria de una figura trascendental entre los documentalistas argentinos, como lo es Raymundo Gleyzer y consideramos que la mejor manera de mantener presente su cine es acercar la selección de las mejores películas del FICiP y a través, de estos increíbles documentales, brindar nuestro pequeño homenaje a Raymundo y a todos los documentalistas argentinos en su día”, señalan los responsables de la plataforma. Este festival se realiza todos los años y cuenta con el auspicio del INCAA (Instituto Nacional de Artes Audiovisuales), la Universidad de las Artes UNA, la Red Nacional y Popular de Noticias NAC&POP, la Agrupación Oesterheld y el Sindicato Argentino de Televisión, entre otras empresas y organizaciones.
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Todos los films estarán disponibles a partir del 27 de mayo hasta el 4 de junio.
La plataforma CONTAR ofrece una librería compuesta por más de 3000 horas de contenidos en diversas temáticas: ficciones, documentales, musicales, infantiles y deportivos. Además, encontrarás una selección con los mejores contenidos de nuestro universo de canales: Encuentro, Pakapaka, DeporTv y las principales producciones que integran el BACUA (Banco de contenidos universales argentinos) y eventos culturales realizados en el CCK (Centro Cultural Kirchner). También, podrás ver en vivo la programación de todas nuestras señales. El acceso es totalmente gratuito y se puede realizar a través de su version web en www.cont.ar o descargando su App disponible para dispositivos móviles IOS y Android. Fuente: Telam - Festival Internacional de Cine Político |
||||||||||||||
|
||||||||||||||