|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
Ciudades iberoamericanas se unen para ampliar su oferta cultural a través de la web Las ciudades y el arte 25/05/2020 - La Ciudad de México, Barcelona, Bogotá y Buenos Aires, se unen para celebrar la diversidad y enriquecer la cultura mediante la cooperación entre ciudades iberoamericanas. Esta iniciativa de intercambio de contenidos digitales nace para hacer del arte, la cultura y la creación un amplio puente de solidaridad e integración para Iberoamérica. Ante las medidas de contingencia sanitaria y de distanciamiento social que tienen lugar en las distintas ciudades de Iberoamérica, las comunidades artísticas y culturales han debido ausentarse de los teatros, los museos, las bibliotecas, las librerías y las salas de cine. Sin embargo, el arte puede seguir llegando al corazón de todos. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
Es por esto, que en el ánimo de continuar propiciando espacios para acercar el arte, la cultura y la creación a la cotidianidad de sus ciudadanos, Barcelona, Bogotá, Buenos Aires y Ciudad de México, han decidido conectar sus plataformas digitales para hacer efectiva esta apuesta de hacer de la actividad artística y cultural un amplio puente de solidaridad e integración. Desde las plataformas Cultura, recreación y deporte de Bogotá, Capital Cultural en nuestra casa de Ciudad de México, Barcelona Cultura de Barcelona, y Cultura en casa se va a poder disfrutar de contenido cultural diverso y de calidad: conciertos, funciones escénicas, exposiciones artísticas, acervos bibliográficos, recorridos virtuales, archivos históricos y monumentos. Esta iniciativa fue lanzada con con la participación activa de la Comisión de Cultura de la Organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), con el objetivo de sumar a ciudades del mundo con las que se comparte aspiraciones y compromisos en el marco de la Agenda 21 para la Cultura. Se trata entonces de iniciativa local y global para garantizar los derechos culturales en estos tiempos de cambio que afronta la humanidad. De esta manera, estas ciudades iberoamericanas invitan a través de la empatía, solidaridad y resiliencia a pensar nuevos modelos de consumo y producción cultural, a tender redes de intercambio de experiencias y conocimientos para el bienestar de la sociedad y a imaginar territorios donde la inclusión, la celebración de la diversidad y la sostenibilidad sean la brújula que oriente en el desafío de la reconstrucción. Joan Subirats, teniente de alcalde de Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad de Barcelona, Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, José Alfonso Suárez Del Real, secretario de Cultura de la CDMX, Emilia Saiz secretaria general de CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos), junto a Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, se manifestaron ante el reciente acuerdo: Los siguientes contenidos estarán disponibles en Cultura en Casa, dentro de la sección Qué hacer, en el apartado Descubrí la Cultura de Argentina y del Mundo
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Fuente: Prensa Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires |
||||||||||||||
|
||||||||||||||