|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
La modalidad “para llevar” se suma a la de "delivery" La vuelta de los restaurantes 14/05/2020 - Los establecimientos gastronómicos ya pueden implementar el llamado "take away". La modalidad se suma a la de "delivery" para ampliar las posibilidades del rubro gastronómico. Atendiendo a un problema que se le presentó a este rubro frente a la pandemia de COVID-19 y garantizando que haya seguridad sanitaria, se abre esta modalidad de "take away" (retiro de un pedido que previamente se realizó vía telefónica, whatsapp o demanda online). Los locales gastronómicos deben seguir una serie de medidas y recomendaciones para cuidar, tanto a los trabajadores como a clientes, en medio de la pandemia mundial de coronavirus. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
Entre estas medidas está garantizar el distanciamiento social y demarcar la distancia que se debe respetar. Todas estas instrucciones se encuentraen el protocolo para descargar.
Asegurar las mejores condiciones de prevención contra el Covid-19 Coronavirus en la actividad laboral.
Actividad de locales gastronómicos que brinden servicio con modalidad “Para llevar/takeaway”.
El presente protocolo ha sido elaborado en base a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, brindando a nivel sanitario las medidas de precaución que hay que tener en cuenta para el funcionamiento del servicio “para llevar/takeaway” de locales gastronómicos. 1.- Medidas para el personal:
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Se deberá controlar la temperatura de todos los trabajadores al ingreso al establecimiento y alertar en caso de los siguientes síntomas:
Con el fin de garantizar el distanciamiento social en el viaje al trabajo, promover los medios necesarios para que todos los empleados puedan acceder al lugar de trabajo caminando, en bicicleta, o a través de algún otro medio de transporte individual. 2.- Medidas de higiene para las instalaciones: A) En Baños:
B) En Cocinas:
3.- Medidas para repartidores y clientes:
4.- Medidas para la manipulación de alimentos:
Fuente: Prensa Gobierno de la CABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||