|
|
 |
propuestas artísticas para
disfrutar en familia
Llevando la "Cultura a Casa"
25/03/2020
- El Ministerio
de Cultura de la Ciudad lanzó una novedosa iniciativa para
llevar a los hogares una programación
unificada, online y gratuita. Especialmente acorde a la
época de aislamiento social obligatorio, el programa
“Cultura en casa” se encargará de digitalizar contenidos del
Ministerio de Cultura en sus diferentes formatos (talleres,
tours virtuales, recitales, conciertos, entre otros), y
canalizar propuestas que surgen de forma creativa, solidaria
y espontánea por parte de los artistas y público (clubes de
lectura virtuales, teatro online, recitales por Instagram
TV, entre otros). La idea es acercar una recreación de
calidad para que las familias la disfruten en casa.
|
|
EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por
Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del
04/05/1972.
Límites:
Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av
Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y
Mariano Acosta.
Población
total: 54.191
Hombres:
25.484
Mujeres:
28.707
Superficie:
5,1 Km2
Densidad
poblacional: 10.614 Hab/km2
(Censo del 1º
de julio de 2001 ) |
|
|
|
Podríamos decir que el
programa "Cultura en Casa" está compuesto por cinco grandes
secciones:
Qué
hacer: propuestas que requieren una acción, como recomendaciones
de libros o música, desafíos y tours virtuales.
Qué
ver: lo mejor para consumir y disfrutar desde casa, como
películas, recitales, teatro.
Quiero aprender: tutoriales, talleres o trivia, para incorporar
alguna habilidad nueva a distancia y conocer más.
Kit
cultural: material de archivo clasificado por género y
disciplina, como podcast, lecturas y muestras.
Infantiles: todo el mundo de los chicos disponible para que
puedan disfrutar música, talleres y teatro pensado para ellos.
En “Cultura en
casa” estarán desde las clásicas óperas y documentales del
Teatro Colón, o las obras de teatro del Complejo Teatral de
Buenos Aires, hasta talleres, tours virtuales, recitales,
conciertos, audiolibros, películas, series y tutoriales.
Los Medios Pùblicos de
la Ciudad
La programación de los
Medios Públicos (Canal de la Ciudad y Radio de la Ciudad) ofrecerá
un contenido especial durante estos días de aislamiento. A saber:
Habrá
material de apoyo escolar sobre distintos temas de la currícula en
el Canal.
En ambos
medios, información para colaborar con las familias, como
entrevistas con médicos, psicólogos, profesores de educación física,
nutricionistas, meditaciones y temas relevantes durante la
cuarentena.
La Radio
será un canal para intercambiar mensajes entre docentes y alumnos, y
conectar a los chicos de la Ciudad con los de las provincias y
países de habla hispana para que compartan sus experiencias.
|
|
|
|
|
Algunas
propuestas de Cultura en Casa
Cine
Argentino: "Infancia clandestina" de Benjamín Ávila. Todos
los días a las 20 h. hasta el 31 de marzo, disfrutá de una película
y de una charla virtual en vivo con su director/a.
Ver película
Verdades verdaderas Con la formidable actuación de Susú Pecoraro
y dirigida por Nicolás Gil Lavedra.
Mirar película
Democracia y cultura unidas. Siempre. Conmemoración al 24 de
marzo, recordando las reuniones de la Conadep realizadas en El
Cultural San Martín.
Mirá el video
Cazacuentos, pequeños cazadores de cuentos Contenido artístico,
divertido especialmente seleccionado para compartir en
familia.alimenta el aprendizaje de otras formas poéticas y
dramáticas.
Cuentos para niños
Escenario Petróleo Escenarios de Buenos Aires nos muestra desde
el primer encuentro del grupo de trabajo hasta el día del estreno y
el backstage de las funciones.
Ver Programa
Complejo Teatral de Buenos Aires: Mauricio Kartun Un encuentro
único de 20 minutos para conocer quienes están detrás de las
propuestas culturales del Complejo Teatral de Buenos Aires.
Escuchar Podcast
Carlos Davis
Fuente:
Ministerio de Cultura del GCABA |
|
|