|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
SUSPENDEN O LIMITAN ENCUENTROS CULTURALES, DEPORTIVOS O SOCIALES La Cultura ante el Coronavirus 12/03/2020 - Ante la aparición de nuevos casos de Coronavirus en nuestra ciudad, y teniendo en cuenta la catalogación de "Pandemia" otorgada recientemente a la enfermedad por la Organización Mundial de la Salud, el Jefe de Gobierno porteño firmó un Decreto donde se suspenden varias actividades organizadas por el estado porteño, limitando a la vez el número de asistentes a las reuniones culturales privadas (cines, tetros, etc). En este último caso, la capacidad de la sala se reducirá en un 50% no pudiendo bajo ningún concepto superar los 200 asistentes. La Pandemia también provocó la suspensión del inicio del Programa Cultural en Barrios. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
Desde el Ministerio de Cultura de la Ciudad, del cual dependen teatros, museos y espacios culturales, entre otras dependencias, estamos muy atentos/as a la evolución de la situación del coronavirus en nuestro país. Y en constante diálogo con el Ministerio de Salud de Ciudad y de Nación para aplicar iniciativas de prevención para proteger la seguridad de nuestros públicos, artistas, y equipos de trabajo bajo un protocolo que se revisa cada 72 hs por las entidades ya mencionadas. En este sentido, según el art 4 del decreto DECTO-2020-140-GCBA-AJG y tal como anunció el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta en la mañana de hoy, a partir del día de la fecha y por un periodo inicial de 30 días quedan suspendidas las actividades que se desarrollan en los museos y en los centros culturales y teatros gestionados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En cuanto a las actividades privadas el decreto prevé en el art 2 la restricción a la capacidad de ocupación en un cincuenta por ciento (50%), la que no podrá superar los doscientos (200) asistentes, para todas las actividades que se desarrollen en salas de teatro, cines, centros culturales de gestión privada, y todo otro tipo de establecimiento en los que se realicen convenciones o congresos. A su vez, continuamos con las acciones preventivas definidas por el Ministerio de Salud de la Nación. Reforzamos la frecuencia de limpieza y desinfección de todas las áreas públicas; intensificamos provisión de jabón, toallas descartables y recipientes de residuos e intensificamos la limpieza de estos espacios. A su vez, se dispusieron carteles en todos los baños públicos para estimular y recordar el correcto lavado de manos con jabón, y recordar permanentemente el comportamiento a seguir: cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar. Estamos llevando a cabo las medidas de prevención necesarias en consonancia con lo comunicado esta mañana por el jefe de gobierno y el ministro de salud de la Ciudad. En este sentido, detallamos abajo espacios culturales dependientes del área de cultura de la Ciudad que se verán afectados.
Fuente: Ministerio de Cultura GCABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||