|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
Cine + Género de la mano de “La Mujer y el Cine” La Mujer y el Cine 03/07/2020 - Se realiza un ciclo especial de cortometrajes vinculados a las temáticas de género con la dirección de realizadoras mujeres. A través de Cultura en Casa, la web del Ministerio de Cultura de la Ciudad, se podrá disfrutar de una serie de cortometrajes vinculados a las temáticas de género con la dirección de realizadoras mujeres. Los cortos de “La Mujer y el Cine” están disponibles con acceso online y gratuito, y se pueden encontrar en la sección Qué Ver/ Cine dentro de la web de Buenos Aires Audiovisual. La Mujer y El Cine es una asociación pionera en perspectiva de género fundada en 1988 por prestigiosas mujeres del cine de nuestro país. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
Entre las fundadoras aparecen apellidos tales como María Luisa Bemberg, Lita Stantic, Sara Facio, Beatriz Villalba Welsh, Susana López Merino, Gabriela Massuh y Marta Bianchi. Su objetivo es estimular a otras mujeres a ejercer roles de liderazgo en el cine, y difundir una producción creativa que no siempre contó con el apoyo de los circuitos de distribución y exhibición, para ponerla en contacto con el público, sin distinción de género. Esta iniciativa conjunta entre La Mujer y el Cine y el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de Impulso Cultural y BA Audiovisual, busca dar visibilidad a la mirada de las mujeres, fomentando la exhibición de películas y cortometrajes realizados por mujeres, en el contexto actual. Respecto de la propuesta, Vanina Spataro, productora general del Festival la Mujer y el Cine, explica: “La Mujer y el Cine se enorgullece en presentar algunos de los cortometrajes de la competencia oficial del festival, continuando con su misión de visibilizar a jóvenes directoras. Nuestro objetivo, como hace 31 años, es apoyar una perspectiva de género centrada en la valorización de la mirada y del discurso de las mujeres con una explícita denuncia contra el sexismo y la discriminación en todas las dimensiones de la vida. La propuesta BA Audiovisual nos permite llegar hoy a cada casa, dar acceso a un público amplio de una programación seleccionada y curada por La Mujer y El Cine y la posibilidad de compartir en familia”. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Los cortos se encuentran alojados en la sección Qué ver/ Cine de Cultura en Casa. Podemos acceder al listado completo de films junto al link para observarlos haciendo click aqui Acerca de BA Audiovisual BA Audiovisual es parte de la plataforma Impulso Cultural dependiente de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura de la Ciudad. Es el plan destinado a fomentar la circulación de producciones audiovisuales, y generar más posibilidades de exhibición, promoviendo la participación de los vecinos. Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||