|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
conocé el operativo, los cortes y las medidas de cuidado Organizando a los corredores 24/07/2020 - El Gobierno porteño permitió la vuelta de la actividad física al aire libre: Los corredores, caminantes y ciclistas podrán disfrutar de la actividad entre las 18 hs y las 10 hs. Para mantener los cuidados se ha diseñado un protocolo específico para cada actividad que incluye el uso (o no) del tapabocas y el distanciamiento. También se ha dispuesto el corte de algunas calles y avenidas entre las 19 y las 22 hs. En cada uno de los espacios "de entrenamiento" más conocidos habrá presencia de voluntarios, entrenadores y referentes de cada disciplina que ayudarán a mantener las medidas de protección para que todos podamos disfrutar mitigando los riesgos. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
La actividad física al aire libre está permitida entre las 6 de la tarde y las 10 de la mañana. El Gobierno de la Ciudad estableció un operativo especial de concientización a cargo de la Subsecretaría de Deportes, con el apoyo de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, el cual cuenta con la participación de organizadores de carreras, profesores de educación física y referentes del running. En el Parque Tres de Febrero (Palermo) y en el Parque Chacabuco se dispuso un operativo integrado por más de 100 personas, con el objetivo de orientar a la gente, para que la vuelta a la actividad física se desarrolle de manera organizada y respetando los protocolos sanitarios establecidos. Dicho operativo, funciona entre las 19 y las 22 horas, en la franja horaria con mayor caudal de personas entrenando en los espacios públicos. A su vez, diversas calles y avenidas próximas a plazas y parques de la Ciudad, se cierran para respetar el distanciamiento social durante el ejercicio físico.
Es importante que respetemos las medidas establecidas, en pos del beneficio de toda la comunidad, evitando así el avance de los contagios y por consiguiente un retroceso en las flexibilzaciones adoptadas. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Se trata de cortes totales que suman 14 km lineales y ampliarán el espacio peatonal en las inmediaciones de Parque 3 de Febrero (Bosques de Palermo), Parque Centenario, Plaza Arenales, Parque Saavedra, Parque Chacabuco, Parque Patricios, Parque Lezama, Parque Avellaneda y Plaza República Oriental del Uruguay para garantizar distanciamiento físico y reducir los riesgos de contagio. Para el operativo los organizadores de carreras aportarán 150 vallas para Parque 3 de Febrero y Parque Chacabuco y más 12 colaboradores en cada uno. Además estarán participando más de 50 entrenadores que oficiarán de orientadores y para asistir a los corredores en todos los parques y plazas. Por su parte, la Subsecretaria de Deportes tendrá 3 docentes en cada parque más personal de educación física trabajando en el operativo.
En Parque Tres de Febrero, en Figueroa Alcorta entre Pampa y Sarmiento, se cerró el tránsito y se generaron carriles diferenciales para ciclistas y corredores, con sentidos de circulación definidos. En Parque Chacabuco, los organizadores implementaron carriles exclusivos para corredores con el apoyo de los orientadores. En todos los casos los circuitos son para uso recreativos, no competitivos.
DEVOTO – PLAZA ARENALES
PARQUE CHACABUCO
PARQUE CENTENARIO
PARQUE SAAVEDRA
PARQUE TRES DE FEBRERO y ROSEDAL
PARQUE AVELLANEDA
PARQUE PATRICIOS
PARQUE LEZAMA
PLAZA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
Fuente: Prensa GCABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||