|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
incluye personal de Seguridad y de Tránsito Testeos rápidos a policías 10/07/2020 - El Gobierno de la Ciudad anunció un plan de testeos rápidos destinado al personal de Seguridad y de Tránsito, para detectar casos asintomáticos de Covid-19 e identificar de forma temprana posibles focos de contagio. El acto de lanzamiento se realizó en el edificio de la Superintendencia de Policía Científica de la Policía de la Ciudad, en el Barrio 31, de Retiro, y contó con las presencias de Diego Santilli, vicejefe de Gobierno porteño a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Fernán Quirós, ministro de Salud, y Juan José Méndez, secretario de Transporte y Obras Públicas. Santilli dijo: "Vamos a realizar los testeos cada diez días esperando resultados". |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
"Estamos dando un paso muy importante. Hoy vinimos a trabajar sobre 30 mil hombres y mujeres de la fuerza de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, de los Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires, del Cuerpo de Tránsito y el Cuerpo de Agentes de Prevención. Es muy importante seguir avanzando en el testeo serológico, el objetivo es cuidar a quiénes nos cuidan. Hoy empezamos en un grupo muy importante, ya lo hicimos con salud, ya lo hicimos con los trabajadores de los geriátricos y ahora estamos entrando a todos los componentes de las fuerzas, cuidar a quiénes nos cuidan", expresó Santilli. El vicejefe de Gobierno porteño afirmó: "Vamos a realizar los testeos cada diez días esperando resultados. Hoy tenemos 438 hombres y mujeres que dieron positivo en la fuerza y hay 450 aislados esperando resultado. Esta mañana testeamos unas 200 personas y sólo 2 dieron positivo". "Quiero aprovechar para agradecer el esfuerzo que hace la UBA, con los voluntarios y sus equipos de la Facultad de Medicina, que nos acompaña en todo esto", destacó. Por su parte, Quirós sostuvo: "Acá estamos iniciando el operativo de testeo serológico sistemático en todas las fuerzas de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, mecanismo que ya hemos implementado en todo el sistema de salud y en todos los geriátricos". Y agregó: "Es un mecanismo muy importante porque lo que hacemos es buscar a las personas que hayan tenido la respuesta serológica, no solamente para poder identificar quiénes tienen la enfermedad, si no además para las personas que trabajan con ellos, estar seguros y hacerles la PCR que corresponden. Seguimos con el programa Detectar en el territorio, en la sociedad y el mecanismo de testeo rápido en todos los trabajadores esenciales de la Ciudad de Buenos Aires, seguimos este esfuerzo enorme que estamos haciendo entre todos para poder cortar la circulación del virus en nuestra Ciudad". |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
A continuación, se detallan los principales puntos del programa de testeo al personal que compone el Sistema Integral de Seguridad Pública: Personal a testear:
Abordaje:
Objetivos:
Personal que realizará los testeos:
Materiales:
Procedimiento:
Acciones ante Resultados:
Fuente: Prensa Ministerio de Salud GCABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||