La Chacra de los
Remedios ofrece durante los fines de semana de enero una variada
programación para que los vecinos puedan disfrutar en familia.
El
Playón del Antiguo Tambo será el lugar elegido para la realización
de recitales, espectáculos de danza, circo, ferias,
actividades para niños y mucho más.
Programación
Enero
Sábado 11
19
hs -
Encuentros de Danzas
Circulares del Mundo de Parque Avellaneda
- Un espectáculo participativo que incluye a toda la
comunidad danzando al ritmo de las músicas del mundo a cargo de las
profesoras Julia Martín y Rita Polo.
20
hs -
Música: Juancho y los
Winners -
Banda
de reggae que se formó en 2000, luego de unos años rodando y
tocando, graba un disco y vuelve a sonar nuevamente. Integrantes:
Juancho (voz), Emiliano (bajo), Juan (batería), Cristian (trompeta)
y Hernán (guitarra).
Domingo 12
19
hs -
Infantil: La Fruta
Verde -
En su incansable
intento por encajar y “hacer bien las cosas”; en un mundo
estructurado con códigos que no entiende, Fatalina Alberta Fataluña
tropieza con su torpeza y fatalidad construyendo momentos
inesperados y desconcertantes que transforman esos fracasos en una
conquista. Y a veces los planetas se alinean.
20
hs -
Música: La Pacha
Cumbiambera -
Llega haciendo vibrar
todo nuestro cuerpo al compás de la cumbia pero mixturando colores,
ritmos y sabores que recorren ríos valles y montañas desde la
Patagonia hasta el Mar Caribe.
Sábado 18
19
hs -
Infantil: Varieté de
Historias -
Espectáculo de circo contemporáneo. Sábado tras sábado,
artistas itinerantes, acróbatas, contadores de historias e
impostores darán vida a personajes de todas partes del globo. Sus
vidas, sus relatos, su magia y sus proezas nos invitan a compartir
el atardecer veraniego en el parque. Artistas: Mariam Martínez,
Daniel Marino, Daniela Duchini, Matías Interdonato, Guido Bañares,
Eli Domínguez, Ezequiel Cornejo, Ana Janus, Muriel Maitia, Mariela
Panela, Ailen Cervino, Ana Souza.
20
hs -
Música: Ayermaniana
-
Desde 2011 propone blues, rock progresivo y psicodélico, con fuerte
influencia del sonido valvular de los´60 y ´70. Integrantes:
Maximiliano Leivas (guitarra y voz), Nicolás Granado (bajo),
Santiago García Cancio (batería) y Leonel Calo (guitarra y saxo
tenor).
Domingo 19
19
hs -
Infantil: El Mágico
Mundo de Rolanda -
Rolanda parece venir de
otra época y crea un mundo mágico con sus paraguas y pelotas que
giran. Divierte y sorprende con sus habilidades y payasadas, las
sorpresas que trae en su valija invitan, a grandes y chicos, a
conocer su mundo y jugar con ella. Intérprete: Guilmar Melito.
20
hs -
Música: Drumflow
- Grupo de percusión que trabaja el sistema de señas diseñado
por Santiago Vázquez. Cada show es único y particular ya que la
improvisación es su mecánica natural.
Sábado 25
19
hs -
Infantil: Varieté de
Historias -
Espectáculo de circo
contemporáneo. Sábado tras sábado, artistas itinerantes, acróbatas,
contadores de historias e impostores darán vida a personajes de
todas partes del globo. Sus vidas, sus relatos, su magia y sus
proezas nos invitan a compartir el atardecer veraniego en el parque.
Artistas: Mariam Martínez, Daniel Marino, Daniela Duchini, Matías
Interdonato, Guido Bañares, Eli Domínguez, Ezequiel Cornejo, Ana
Janus, Muriel Maitia, Mariela Panela, Ailen Cervino, Ana Souza.
20
hs -
Música: Nanndos
-
Power trío del oeste, de GBA, lanzó en las distintas plataformas
digitales “Buscando la verdad” su primer LP. La banda formada en el
2015, está conformada por Fernando Cavallero (voz y guitarra),
Gonzalo Bernabide (bajo) y Ariel Martin (batería).
Domingo 26
19
hs -
Infantil: La Fruta
Verde -
En su incansable
intento por encajar y “hacer bien las cosas”; en un mundo
estructurado con códigos que no entiende, Fatalina Alberta Fataluña
tropieza con su torpeza y fatalidad construyendo momentos
inesperados y desconcertantes que transforman esos fracasos en una
conquista. Y a veces los planetas se alinean.
20
hs -
Música: Santo Cabrón
- Una
banda de rock oriunda de Parque Patricios que cuenta con 3 discos de
estudio. Integrantes: Hernán Colombo (Batería y percusión), Luciano
Benítez (Armónicas), Esteban Payo (Saxo), Gonzalo Zapata (Bajo),
Pablito Silvela (Guitarras), Rubén Andriuzzi (Guitarras y coros) y
Alejandro Delrio (Voz y guitarras).
Carlos Davis
Fuente:
Ministerio de
Cultura de la CABA |