|
|||||||||||||
|
|
||||||||||||
|
AL AIRE LIBRE Y RODEADOS DE VERDE Música en el Parque 30/01/2020 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Rock, Dance, Rumba, Metal y Disco. Habrá dos recitales durante este fin de semana: el sábado por la tarde (19 hs) se presentará el grupo "SeO " (música disco de los años 70’ combinada con elementos actuales), y el domingo (19 hs) será el momento de "Peces de Ciudad" (banda tributo a Joaquín Sabina). El domingo 9 de febrero (19 hs)se presentará Resonar (Metal Alternativo) junto a la banda invitada C.L.A.V.O. Los espectáculos tienen entrada libre y gratuita. El ingreso se realiza por la esquina de la Av. Directorio y Lacarra. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
|||||||||||
Los amigos del Parque Avellaneda suelen presentar una programación que recorre, mes a mes, una amplia gama de ofertas artísticas y culturales que abarca todas las edades, gustos y tendencias. En esta oportunidad queremos destacar el interesante ciclo de música joven que denominaron con sencillez "Música en el Parque". Se presentarán en el Playón del Antiguo Tambo (a metros de la Casona de los Olivera, casco de la antigua Chacra de los Remedios, entrada por Lacarra y Directorio) las Bandas que a continuación detallamos:
Su estilo musical se enrola dentro de la música disco de los 70’ combinada con elementos actuales y una imagen siempre elegante sport. Está integrada por Sergio Otero (voz), Lucas Mars (guitarra), el Mago Max y Alexis Pilia (bajo).
Peces de Ciudad es una banda tributo a Joaquín Sabina que, desde el año 2002, toca en distintos bares de Buenos Aires, el interior de Argentina y el exterior. El grupo está compuesto por Cristian Paz (El Gordo) en la voz, César Gómez (Checho) en guitarra y coros, Iván Martínez (Modjito / Mollito) y Jorge Saucedo (Koke) en batería y coros. |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Banda oriunda del Sur bonaerense, con un primer disco "Nadie En Quién Confiar" (2017), actualmente en plena presentación de un nuevo EP. Integrantes: Octavio Vázquez (voz y guitarra), Jonathan Díaz Tan (Guitarra y coros), Gabriel Giménez (Bajo) y Tomás Porcini (Batería y coros). Artista Invitado: C.L.A.V.O.
Rumbeando es un grupo musical de flamenco – fusión instrumental de Argentina. Su repertorio contiene composiciones propias, como así también versiones de canciones de artistas reconocidos mixturadas con el estilo de la rumba flamenca. Sus integrantes son Ariel Mansilla, Ary Vaamonde y Mario Mamaní en Guitarras, Martin Brandan en la Percusión y Miguel Luna en el bajo.
Integrantes: Diego Casale (voz), Gabriel Tunesi (guitarra), Ignacio Torres Blair (batería) y Diego Giménez Dufau (bajo).
Trío de rock power que surge, en Parque Avellaneda, durante el homenaje a Leo Padilla, ex cantante de No Tan Distintos. Integrantes: Alex Teky Vomer (bajo y voz), Lucio Álvarez (voz y guitarra) y Jorge Pinola Alfonso (batería).
Un espectáculo presentado por la Escuela y Compañía Artística “Venezuela es Danza”, junto la Agrupación Musical “Rumbarepa”, para dar conocer las tradiciones carnavalescas del país caribeño. En Venezuela los carnavales más famosos son los del Callao, declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Al Ritmo del Calipso y con llamativos personajes les mostraremos como se celebra el carnaval de Venezuela.
Es un proyecto conjunto, sin fines de lucro, de musicalizadores y profesores de baile, que han generado un circuito en plazas y parques de la Ciudad y Gran Buenos Aires, movilizándose a través de redes sociales para bailar rock clásico y tradicional, en familia; y en espacios abiertos y públicos. Banda Invitada: Deluxe Motel y Debbie Lee & The Hornet Boys.
Como su nombre lo indica, el Clan Wayuba, es un grupo de personas con un mismo fin o interés, y propios de nuestra Ciudad, en este caso covers con mezcla de elementos caribeños y urbanos. Fuente: Prensa Espacio Cultural Chacra de los Remedios |
|||||||||||||
|
|||||||||||||