|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
más de 720 actividades para disfrutar del verano Vuelve "Vamos las Plazas" 14/01/2020 - Del 10 de enero al 1 de marzo varias plazas porteñas recibirán a artistas populares que realizarán shows de teatro, música, animaciones, y espectáculos circenses y unipersonales para público de todas las edades. De burbujas gigantes de brillo tornasolado y trajes de colores fosforescentes podría ser un encuentro, o tal vez el sonido de instrumentos musicales mezclados con las risas y exclamaciones de asombro de los más chicos. Títeres, clown, teatro... Las plazas y los parques porteños vuelven a llenarse de magia con una nueva edición de Vamos las plazas, el programa de la Ciudad que lleva a los espacios verdes mas de 30 actividades diarias. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
"Esta es una linda iniciativa para compartir las tardes del fin de semana en familia en los parques y plazas de la Ciudad, que son un punto de encuentro durante todo el año y en el verano todavía más”, afirmó Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño. El programa, pensado para todas las edades, se podrá disfrutar los viernes, sábados y domingos en dos horarios a las 17.30 y a las 19.30 en forma simultánea en las plazas seleccionadas (consultar programación). En total, el programa cuenta con 720 shows o actividades. “Seguimos trabajando para ofrecer cada día más y mejores espacios verdes para el disfrute de los porteños y los visitantes de la Ciudad”, afirmó Facundo Carrillo, secretario de Atención Ciudadana y Gestión Comunal. “La edición 2019 tuvo una gran participación por lo que esperamos para este 2020 una afluencia aún mayor de familias”, comentó. “Vamos las plazas busca incentivar al vecino a redescubrir los espacios verdes de su barrio y conectar desde otro lugar con ellos a partir de actividades variadas y divertidas para todas las edades. Como en las ediciones anteriores, queremos ver las sonrisas de miles de chicos cautivados con la magia de las plazas y parques de la Ciudad”, explicó Carrillo. Entre las actividades se destaca Filomena Clementina, viajera del aire. Una obra de teatro inclusiva realizada íntegramente en lengua de señas y con audio en simultáneo. Basada en cuatro cuentos del pedagogo y escritor italiano Gianni Rodari, la obra que “se puede ver, escuchar y sentir” recrea mundos “imposibles” con una modalidad creativa. “Este verano al igual que el año pasado las plazas se llenarán de actividades para que vecinos y turistas puedan ser una vez más protagonistas de la cultura. El espacio público será escenario de múltiples propuestas para que toda la familia disfrute de un verano a pleno” Concluyó Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la Ciudad. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Fuente: Prensa Atención Ciudadana y Gestión Comunal |
||||||||||||||
|
||||||||||||||