|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
Paseos, charlas y talleres Verano en el Ecoparque 13/01/2020 - El denominado "Ecoparque" (espacio donde funcionara hasta no hace mucho tiempo el zoológico porteño) brindará una serie de actividades especiales durante la temporada de vacaciones. De martes a domingo, de 11 a 18 hs, se presentarán charlas y talleres gratuitos centrados en la concientización sobre el cuidado y la preservación de los animales y la importancia de la biodiversidad. El Ecoparque es un espacio público para la educación ambiental y la conservación de las especies. Un paseo para toda la familia, abierto al público, el cual de manera gratuita puede disfrutar de un paseo con actividades educativas y recreativas. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
En este atractivo espacio verde cuenta con numerosas propuestas para las familias, como el lago Alligator y el mirador de Jirafas. El Ecoparque está siendo puesto en valor, a la vez que se están refuncionalizando algunas de sus estructuras. Se llevó a cabo el nuevo tendido de la red hidráulica, sanitaria y eléctrica; también se renovaron especies arbóreas y se pusieron a punto los sistemas de riego y el diseño del sistema de biorremediación para el lago Alligator, que aprovecha la capacidad de ciertas plantas acuáticas, bacterias y hongos para mejorar la pureza del agua. Este lago fue históricamente el recinto de los grandes reptiles. Con la derivación de los tres ejemplares existentes de alligatores hacia Georgia (Estados Unidos), se decidió encarar un proceso de resignificación del lago para adecuarlo al proyecto Ecoparque, respetando los más altos estándares ambientales internacionales de la actualidad. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Sobre el espacio se realizaron obras de puesta en valor en los caminos internos, las fuentes Pescador Pescado y Ninfa con Cabra, el puente Alligator, la escultura Cuadrante Solar, el Busto a Rosas, la antigua boletería y la vieja casa de bombas. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Esta intervención implicó la puesta en valor del lago para integrarlo con la obra de Libertador, mejorando el sistema de recirculación y vaciado, instalando un nuevo sistema de depuración del agua y mejorando la estética con la réplica del paisaje del Delta del Paraná. En este ecosistema ahora convivirán peces, tortugas, sapos, ranas y otras especies autóctonas del Delta del Tigre. Cabe destacar que el ingreso al Ecoparque es libre y gratuito, pudiendo visitarse de martes a domingo de 10 a 18 hs.
En el Ecoparque tendremos una buena oportunidad para aprender con los especialistas sobre nuestro impacto en el medio ambiente, disfrutar de los ambientes naturales especialmente recreados y conocer sobre la flora y la fauna nativa. De martes a domingo, de 11 a 18 hs, el Ecoparque brinda diversas actividades gratuitas centradas en la concientización sobre el cuidado y la preservación de los animales y la importancia del cuidado de la biodiversidad. En este espacio se programaron diversas charlas, entre las que se destacan:
Por último, otra actividad es el Encuentro con los veterinarios del Ecoparque, quienes contarán su experiencia con los animales y algunas curiosidades, de martes a domingos a las 13.45 hs. Ya se encuentran habilitadas las dos entradas al Ecoparque: Plaza Italia y Avenida del Libertador y Sarmiento. La entrada es gratuita. Fuente: Ministerio de Medio Ambiente |
||||||||||||||
|
||||||||||||||