|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
un encuentro con el mundo del libro y la magia de la lectura Día del Lector 22/08/2020 - El próximo lunes 24 de agosto se celebra el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges. En el marco de la fecha, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires llevará a cabo un conjunto de acciones desde distintas plataformas digitales de acceso online y gratuito. La actividad se enmarca entre las iniciativas llevadas a cabo desde la web de Cultura en Casa. La intención es promover el hábito de la lectura y generar un acercamiento a la figura del escritor argentino y su obra. Habrá recomendaciones de libros, tips de lectura, anécdotas revividas por María Kodama sobre el legado de Borges y su obra, reflexiones de Beatriz Sarlo, etc. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
El objetivo es reflexionar acerca de la presencia de las letras y la literatura en nuestra vida cotidiana. también buscar generar espacios recreativos y de pertenencia, entendiendo al libro y la lectura en su diversas formas, como una posibilidad de encuentro con otras personas y mundos, tan necesario en tiempos de distanciamiento físico.
Interpretaciones a partir de textos y relatos en primera persona que buscan resignificar la relación con la literatura, desde un lugar descontracturado. Los vecinos y vecinas de la Ciudad podrán acceder a tres propuestas online para experimentar la literatura desde nuevas perspectivas:
Organizado la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, a través de la Red de Bibliotecas Públicas. Las propuestas son de acceso gratuito, desde Cultura en Casa y el canal de Youtube de la DG.
La Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad conforma una plataforma de espacios culturales que garantizan el acceso al libro, a la lectura y al desarrollo cultural de las vecinas y vecinos de Buenos Aires. Las 31 bibliotecas que conforman la Red representan puntos de encuentro entre creadores, vecinos y organizaciones en cada barrio. Hoy las Bibliotecas se fortalecen para impulsar nuevos encuentros con el saber, la creación y el entretenimiento de los vecinos ya sea en sus casas o saliendo a su encuentro en el espacio público. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
María Kodama, escritora, traductora, profesora de letras y quien fue compañera de Borges, fue invitada por el Área Editorial de la plataforma de Impulso Cultural, para compartir reflexiones y recuerdos sobre este enorme escritor argentino. A través de una cápsula audiovisual, Kodama logra acercar a Borges y su vínculo con la literatura. Se refiere a Borges lector a través de un recorrido por el amplio universo de títulos y escritores que lo acompañaron a lo largo de su vida. Sobre el final, comparte una anécdota sobre el cuento “Las ruinas circulares”, dedicándole la lectura de un fragmento. Organizado por el Área Editorial de Impulso Cultural, se podrá ver por el canal de YouTube de BA Cultura y en Instagram a través de @impulsocultural.
La plataforma Impulso Cultural invita, además, a compartir las recomendaciones literarias de la periodista Cecilia Bona, creadora de la comunidad lectora Por qué leer.
El Área de Desarrollo Editorial de Impulso Cultural tiene como objetivo la promoción y el impulso de la industria editorial independiente y las librerías de la Ciudad. Brinda herramientas para el desarrollo de la producción editorial independiente, la bibliodiversidad y el fortalecimiento del ecosistema del libro a través de la elaboración e implementación de programas y medidas destinadas al sector.
Fuente: Prensa Ministerio de Cultura de la CABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||