|
|
 |
LA MEJOR PROGRAMACIÓN EN
CULTURA EN CASA
Agosto comienza en casa
01/08/2020
- A través de la web Cultura en Casa, y ante el aislamiento social,
obligatorio y preventivo actual, el Ministerio de Cultura porteño
acerca una enorme programación de actividades (de acceso libre
gratuito) para toda las edades. La web (que reúne todo el contenido
cultural de la Ciudad) presenta una agenda única para divertirse,
aprender y disfrutar junto a la familia. Cultura en Casa alberga una
extensa programación que se nutre de nuevos contenidos y que incluye
a diferentes disciplinas artísticas. Esta iniciativa tiene el
objetivo de mantener la cultura presente (online y gratuita)
centralizando toda su oferta través de un único ecosistema digital. |
|
EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por
Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del
04/05/1972.
Límites:
Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av
Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y
Mariano Acosta.
Población
total: 54.191
Hombres:
25.484
Mujeres:
28.707
Superficie:
5,1 Km2
Densidad
poblacional: 10.614 Hab/km2
(Censo del 1º
de julio de 2001 ) |
|
|
|
En esta oportunidad, se
podrá disfrutar de diferentes iniciativas para toda la familia. En
este sentido, quienes ingresen a la web el día de hoy se encontrarán
con las siguientes actividades destacadas:
Sábado
1
Cine
Infantil - Nunca Más 3D, Dolor, Dictadura y Desaparecidos:
cortometraje realizado por alumnos de sexto y séptimo grado de la
escuela 15 D.E. 20 de la Ciudad.
Recorrida por el Paseo de la Historieta en el Casco Histórico: en
Monserrat, San Telmo y Puerto Madero están los protagonistas de las
principales historietas argentinas.
Autorretrato Pixelado: Una propuesta para crear un autorretrato
pixelado haciendo un GIF animado a través de la aplicación Piskel.
Las
Preguntas de Martita: todos los días una propuesta diferente para
jugar, armar y divertirse, sabías qué, curiosidades y más.
60
Aniversario del Teatro General San Martín, Las Variaciones Goldberg:
un director de teatro tiene que montar una obra cuyo libreto es la
Biblia., ayudado por Goldberg, su asistente judío.
Timbre 4
- ¿Cuándo me lo Ibas a Contar?, de Lautaro Perotti: obra por Zoom
que nace como un intento de transformar el encierro en movimiento.
|
|
|
|
|
Domingo
2
Grupo de
Titiriteros del Teatro San
Martín - Androcles y el
León: estamos en el Imperio
Romano. Androcles es un
hombre bueno, que ama a los
animales y a la naturaleza.
¡Bienvenidxs
a Emojilandia Un Festival
Simbólico!: un día y muchas
actividades para celebrar a
las simpáticas ilustraciones
que expresan nuestras
emociones, a cada minuto.
El
Teatro Colón presenta ¡Alto
programa!: el programa que
recibimos al entrar al
teatro anticipa una
experiencia. Armá el tuyo
para un gran momento de tu
vida.
Fogón
Musical Familiar: crea
instrumentos caseros con
material de descarte o
instrumentos digitales.
Película
Pata Larga: en un típico
pueblo, los niños son
amenazados con la leyenda
del temible Patalarga. A las
12 hs.
El Museo
Moderno presenta Silvia
Barrios: “Pueblos
primordiales, habitantes de
la tierra y el tiempo”, arte
y la espiritualidad de los
pueblos ancestrales.
El
Teatro Colón presenta
Réquiem de Verdi: la
Orquesta y el Coro Estables
del Teatro Colón, bajo la
dirección del Maestro
Diemecke, a las 20 hs.
Lunes
3
Usina
Fantástica - Visita la Usina
Tenebrosa: ¿te da curiosidad
conocer lugares misteriosos
y secretos de la Usina?. Te
invitamos a este recorrido
por lugares ocultos.
Cinco
Cosas que no Sabías de la
Escultura de Inodoro
Pereyra: te compartimos este
video sobre la escultura
ubicada en Av. Marta Lynch
al 550 y forma parte del
Paseo de la Historieta.
Una
Visita Animada, Lola en el
Museo Larreta: descubrí la
historia del museo, sus
obras más importantes y sus
secretos ocultos a través de
una experiencia virtual.
Baficito
presenta Juguetes Ópticos:
hoy te contamos lo que es un
juguete óptico y te
enseñamos a armar uno.
Cinco
libros de viajes reales:
Cecilia Bona ama los libros
de viajes y aventuras así
que decidió armar una lista
de sus cinco favoritos.
Además de los destacados de
cada día, la web tiene
diferentes secciones:
Qué
Hacer: propuestas que
requieren una acción, como
recomendaciones de libros o
música, desafíos y tours
virtuales.
Qué
Ver: lo mejor para
disfrutar desde casa, como
películas, recitales,
teatro.
Quiero Aprender:
tutoriales, talleres o
trivias para incorporar
alguna habilidad nueva a
distancia y conocer más.
Chicas y Chicos en Casa:
todo el mundo de los chicos
disponible para que puedan
disfrutar música, talleres y
teatro pensado para ellos.
Jovenes en Casa: un
espacio jóvenes y
adolescentes disfruten
nuevas actividades
creativas. Encontrá
convocatorias,
recomendaciones culturales,
ejercicios, recetas
vegetarianas y más.
Agenda Independiente: la
cultura independiente tiene
su lugar en Cultura en Casa.
Encontrá aquí obras,
recitales, performances,
lecturas ¡y mucho más!
La programación se actualiza
día a día y puede sufrir
modificaciones, para conocer
todas las propuestas se
puede ingresar en el
siguiente link de la
web de
Cultura en Casa
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Cultura en Casa CABA |
|
|