|
|||||||||||||
|
|
||||||||||||
|
CELEBRACIONES EN UN CONTEXTO QUE NOS ENFRENTA A NUEVOS DESAFÍOS Día internacional del libro 23/04/2020 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad llevará adelante distintas acciones con el fin de promover la lectura en un difícil contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Las actividades tendrán lugar en el marco del "Día Internacional del Libro" que se celebra todos los 23 de abril. Títulos para acceder gratuitamente, eLibros puerta a puerta, y un club de lectura son algunas de ellas. Estas iniciativas pretenden generar espacios recreativos y de pertenencia para que los vecinos de la Ciudad puedan seguir conectados desde sus casas, entendiendo al libro como una posibilidad de encuentro con otras personas y mundos, tan necesarios en tiempos de aislamiento. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
|||||||||||
Detallaremos a continuación algunas de las propuestas brindadas por el Ministerio de Cultura porteño a fin de promover la lectura y la comunicación en tiempos de aislamiento social obligatorio.
Se trata de una suelta de libros especial para los adultos mayores. La intención es acompañarlos en esta etapa de aislamiento social para que puedan sobrellevar la situación de la mejor manera posible. La iniciativa organizada desde la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, y la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, busca promover la lectura pero también acercarse a los hogares de las personas mayores a través de una experiencia enriquecedora. Será una forma distinta de conectarlos con cuentos, novelas, ensayos; relatos de distintos géneros y autores, contemporáneos y clásicos de todos los tiempos, para viajar con la imaginación. Un enorme capital cultural que llega continuamente a las bibliotecas a partir de donaciones de vecinos y vecinas de la Ciudad, y que fue recopilado, ordenado y seleccionado para ponerlo a disposición de aquellos interesados en tener una cita literaria “a ciegas” en una modalidad que hemos llamado Cultura puerta a puerta. Los adultos mayores por medio de la línea 147 podrán hacer saber sus ganas de recibir un libro y en base a dos o tres preguntas simples para conocer sus intereses, será elegido un ejemplar y uno de los voluntarios del Programa Mayores Cuidados se lo acercará hasta su casa contemplando todas las medidas de prevención que se requieren.
El área Editorial de la plataforma Impulso Cultural, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, pondrá a disposición de quienes entren a la web Cultura en Casa una serie de títulos para que se puedan leer de forma gratuita. Todos los libros que se mencionan a continuación estarán disponibles desde el 23 de abril.
|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
De manera digital, en el marco de Cultura en Casa, la plataforma del Ministerio a través de la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, ofrecerá contenido cultural a todos los hogares a partir de un Club de Lectura. Se trata de un espacio para compartir literatura desde casa y la mayoría de los contenidos podrán verse en la sección Kit Cultural. Allí se podrá acceder a lecturas guiadas, poesía, tips para ordenar la biblioteca, podcast y audiocuentos.
Contratapa es una sección creada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en conjunto con Bukku, una suscripción mensual literaria, con el objetivo de dar un espacio de difusión a autores contemporáneos y que ellos desde su experiencia personal puedan contarle a los lectores el detrás de escena de su escritura: cómo son sus procesos de redacción, sus costumbres y rutinas de trabajo, qué talleres literarios realizaron o recomiendan y más. Los videos de los distintos autores serán publicados periódicamente en el canal de Instagram del Ministerio de Cultura: @bacultura. Bukku es una suscripción literaria mensual que envía a sus suscriptores una caja con el libro elegido mensualmente, con un señalador, una playlist especialmente seleccionada por la autora o autor para acompañar la experiencia de la lectura, junto con una sorpresa. Es un espacio para los nuevos autores contemporáneos, con voz propia fuerte y novedosa, que trabaja principalmente con editoriales independientes argentinas, con el objetivo de generar un puente con los lectores. Conocé más en su cuenta de Instagram: @bukku.libros.ar. Fuente: Prensa Ministerio de Cultura del GCABA |
|||||||||||||
|
|||||||||||||