|
|
 |
MÚSICA AL AIRE LIBRE
Tardes de música en el Parque
06/09/2019
- La
Orquesta Juvenil del Parque Avellaneda se presentará en la tarde de
mañana sábado (17:30 hs) en la Casona de los Olivera (Parque
Avellaneda). Por otro lado, el escenario del Playón del Antiguo Tambo vibrará con los sonidos de diversas bandas de
Rock, Blues, Metal, Hard, etc. Los eventos musicales tendrán
lugar los sábados 7 y 21, y los domingos 8 y 22
de setiembre. En
este marco habrá una tarde dedicada al "Rock", otra de "Jazz
& Fusión" y una última dedicada a los festejos por el
"Día de la Primavera". La entrada es libre y gratuita. El ingreso se realiza por el
"Corredor de las Tipas", ubicado sobre Lacarra al
800, a metros de la Av. Directorio
|
|
EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por
Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del
04/05/1972.
Límites:
Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av
Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y
Mariano Acosta.
Población
total: 54.191
Hombres:
25.484
Mujeres:
28.707
Superficie:
5,1 Km2
Densidad
poblacional: 10.614 Hab/km2
(Censo del 1º
de julio de 2001 ) |
|
|
|
Los amigos del
Parque Avellaneda suelen presentar una programación que
recorre, mes a mes, una amplia gama de ofertas artísticas y
culturales que abarca todas las edades, gustos y tendencias.
En esta oportunidad queremos destacar el interesante ciclo
de música joven que denominaron con sencillez "Música
en el Parque".
Se presentarán
en el
Playón
del Antiguo Tambo
(a metros
de la Casona de los Olivera,
casco de la antigua Chacra
de los Remedios, entrada por Lacarra y Directorio) las
Bandas que a
continuación detallamos:
Tarde de Rock
- Sábado 7 - 17 hs
Reina Bohemia
- Integrantes: Vero
(voz), Otto (guitarra), Coco (bajo) y Matu (batería).
Knock Out -
Integrantes:
Cristian San Felipe (voz), Gustavo López y Pablo Mingori
(guitarras), Gustavo Ciardi (batería) y Adolfo Arbeláez (bajo).
Orquesta Juvenil del Parque Avellaneda
- Sábado 7 - 17:30 hs
(Casona de los Olivera)
La Orquesta Juvenil
de Parque Avellaneda, perteneciente al Programa de Orquestas
Infantiles y Juveniles del Ministerio de Educación, se presenta en
la Casona de los Olivera, acompañando la muestra de Arte.
Tarde Jazz & Fusión
- Domingo 8 -
16 hs
Proyecto Petra
- Integrantes: Petra &
Leo Durán.
La
Casa Grande - Integrantes: Augusto
Natale (teclados), Cristian Porchia (batería) y Leo Durán (bajo).
Bienvenida Primavera Rock
- Tarde de Rock &
Dance - Sábado 21
- 16 hs
Club Internacional del Rock & Roll
- Es un proyecto
conjunto, sin fines de lucro, de musicalizadores y profesores de
baile, que han generado un circuito en plazas y parques de la Ciudad
y Gran Buenos Aires, movilizándose a través de redes sociales para
bailar rock clásico y tradicional, en familia; y en espacios
abiertos y públicos -
Bandas Invitadas:
Buffalo Billys & la Cover Deluxe
Bienvenida Primavera Fusión
- Tarde de Fusión
Latina, Reggae & Ska -
Domingo 22 -
15 hs
Ekatombe
- Ekatombe empezó a
investigar varios ritmos tradicionales de Latinoamérica y los
fusionó con el Rock, originándose el ”LatinRock”. Integrantes: Fernando Gallegos
(voz y percusión), Sebastián Coan (bajo y coros), Hernán Zemlicka
(guitarras y coros), Diego Núñez (percusión), Javier Cáceres
(teclados y coros) y Santiago Tornese (batería).
Wakytokis -
Tiempos de Río llega
como el primer episodio, el amanecer de El asombroso ciclo de los
días, obra que propone un recorrido por los distintos
ritmos y momentos que atravesamos durante un día de la vida.
Nacimiento, muerte, velocidad, contemplación - Integrantes:
Luciano Campodónico (voces, bajo eléctrico y guitarra), Ramón
Ferreri (voces y trompeta), Julián Cosenza (teclados y
sintetizadores), José María Giménez (guitarra), Agustín Morán Fus
(batería), Emilio García (percusión), Camila Campodónico, Magdalena
Barla, Carolina Rodríguez, Evangelina Paludi, y Facundo Lafuente
(coros)
La
Nave del Ska - Un proyecto
independiente de ska tradicional, su principal referente Skatalites,
continúa con este estilo adaptándolo a la modernidad y poniendo su
impronta. Cuenta con batería,
bajo, guitarra rítmica, teclado, persecución y su fila de vientos,
saxo tenor, trombón, flauta y trompeta. Se encuentra en
pleno movimiento buscando perfeccionarse musicalmente día a día. Perfomances de
zancos, malabares y percusión.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa
Ministerio de Cultura CABA |
|
|