|
|||||||||||||
|
|
||||||||||||
|
MILES DE CHICOS DISFRUTAN DE SUS BENEFICIOS Vacaciones y "Pase Cultural" 30/07/2019 - En estas vacaciones de invierno, los miles de estudiantes que ya tienen el Pase Cultural (la herramienta diseñada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires para acercar a los jóvenes a la cultura) pueden disfrutar de los beneficios de la misma. Teatro, cine, danza, música, muestras, ópera, ciencias y tecnología, debates, talleres, conciertos, y shows están incluídos en la amplia oferta de la canasta cultural. El Pase Cultural es una tarjeta de carácter gratuito para acceder a beneficios culturales pensada especialmente para estudiantes y docentes de escuelas públicas (gestión estatal y privada) de la Ciudad de Buenos Aires. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
|||||||||||
La tarjeta "Pase Cultural" puede utilizarse para acceder a entradas gratuitas para ver obras de teatro del sector privado, público e independiente, descuentos en los comercios y espacios de formación adheridos (cines, librerías, museos, teatros, disquerías, centros culturales, etc) e incluye 2 mil pesos de crédito semestral (exclusivo para estudiantes) para disfrutar de la canasta cultural que ofrece el programa. Recomendados día por día
1) 15 hs -
Charla abierta "En primera persona: cuando la vida atraviesa la
literatura", con las escritoras Belén López Peiró, Julia Coria y
Mercedes Halfon. ¿Qué es el Pase Cultural? Es una tarjeta de carácter gratuito para acceder a beneficios culturales pensada especialmente para estudiantes y docentes de escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quiénes pueden aplicar? Todos los docentes de escuelas públicas de nivel inicial, primario o secundario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estudiantes de 16 a 19 años de escuelas públicas porteñas, privadas subsidiadas al 100% y cuota cero y nacionales en territorio de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Cómo es la inscripción? Vía Web: en disfrutemosba.pasecultural.buenosaires.gob.ar
De forma presencial: en
las siguientes comunas de lunes a viernes ¿Cuáles son los beneficios? Entradas gratuitas para obras de teatro del sector privado, público e independiente. - Descuentos en los comercios y espacios de formación adheridos (cines, librerías, museos, teatros, disquerías, centros culturales, etc). - $2.000 de crédito semestral (exclusivo para estudiantes) para disfrutar de la canasta cultural que ofrece el programa. ¿Cómo se usa la tarjeta? Sólo hay que presentar la tarjeta junto con un documento que acredite la identidad en los comercios/espacios adheridos. “Potenciar el acceso a la cultura” El ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, destacó que "Tenemos el privilegio de contar con jóvenes muy inquietos en materia cultural. Son los que más libros y revistas leen, los que más películas van a ver al cine, los principales consumidores de videojuegos, además de ser quiénes más contenidos generan en el mundo digital. Justamente para que cada vez estén más cerca de la cultura, tenemos el Pase Cultural. Y las vacaciones de invierno son una oportunidad fantástica para aprovecharlo". Fuente: Prensa Ministerio de Cultura CABA |
|||||||||||||
|
|||||||||||||