|
|||||||||||||
|
|
||||||||||||
|
en apoyo a sus grandes Beneficios Semana Mundial de la Lactancia Materna 06/08/2019 - Múltiples actividades se llevarán a cabo en Hospitales y Centros de Salud Porteños en adhesión a la Semana Mundial de Lactancia Materna 2019. El objetivo es concientizar sobre la importancia que tiene el amamantamiento en los primeros meses de vida del bebé. La leche materna es considerada como el único alimento necesario hasta los 6 meses de edad. La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra del 1 al 7 de agosto del 2019. Durante toda la semana se entregarán folletos y habrá desayunos con charlas/talleres de divulgación en los distintos sectores de internación de los hospitales porteños y centros de salud. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
|||||||||||
La leche materna es el único alimento que el bebé necesita hasta los 6 meses de edad. Luego se van sumando progresivamente diferentes alimentos para complementar la lactancia materna hasta los dos años inclusive. ¿Por qué es importante la leche materna para el bebé?
¿Qué beneficios trae para la mamá?
Para disfrutar de la lactancia
En caso de que cause dolor:
Consejos para tener en cuenta
¿Por qué amamantar? Amamantar protege tu salud y la de tu hijo. Es un momento para disfrutar juntos. Si tenés que salir durante algunas horas, podés continuar con la lactancia. Una vez extraída, la leche materna se puede conservar en un recipiente limpio y tapado:
Siempre entibiá la leche materna a baño maría. Nunca la hiervas, ni calientes en microondas. Desechá los sobrantes de leche. Creá un espacio de amamantamiento tranquilo y cómodo donde te sientas relajada. El pecho no tiene horarios fijos. Tu bebé necesita abrazos, caricias, contacto y teta cada vez que lo pida. Buscá una posición cómoda, por ejemplo en un silla con mucho espacio a los costados y atrás, para poder colocar almohadas como apoyo para tu bebé y tus brazos. Elevar tus piernas también puede ayudarte. Podés aprovechar la lactancia para mejorar tu alimentación. Incluí en tu dieta frutas, carnes, vegetales, cereales, legumbres y lácteos. También es importante la hidratación. Tomá mucha agua, jugos de frutas naturas e infusiones. Actividades cercanas Hospital General de Agudos P. Piñero - (Varela 1301) - De 9 a 12 hs - 7/8: Puente Clown (grupo de payasos) en las salas de internación y consultorio del servicio materno infantil - Durante toda la semana se realizaran charlas con las madres en los distintos sectores. Hospital General de Agudos D. Vélez Sarsfield - (Pedro Calderon de la Barca 1550) - De 9 a 12 hs -
Fuente: Prensa Ministerio de Salud CABA |
|||||||||||||
|
|||||||||||||