|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
ACUERDOS Y TENSIONES SOBRE IDENTIDADES Muestra sobre "Lo público y lo privado" 20/10/2016 - Quedan pocos días para visitar la muestra sobre "Lo público y lo privado, acuerdos y tensiones sobre territorios, vínculos, identidades y memorias". En esta manifestación estética particular se exponen los trabajos de Viviana Debicki, Mariana Pena, Virginia Corda, Daniel Romano, Fátima Pecci Carou, María José D´Amico y Lucila Quieto. La muestra podrá ser apreciada hasta el domingo 23 de octubre en el Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo "La Casona de los Olivera" de Parque Avellaneda (ingreso por la esquina de Av. Lacarra y Av. Directorio). Coordinan: Norberto José Martínez y Alejandra Bocquel. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
El arte estuvo unido al discurso de lo público desde su origen: la religión, la política y la filosofía utilizaron la imagen para transmitir sus ideas. El arte fue instrumento, medio de propaganda y creador de identidades. La imagen de lo privado ingresó al arte acompañando los grandes relatos, ocupando su lugar en el siglo XVIII. Los ritos íntimos que viven en los sueños, los ritos colectivos fruto de cosmovisiones, creencias y prácticas culturales. El mundo de los objetos cotidianos, los señalamientos sobre las políticas culturales públicas y las fisuras de las historias personales inmersas en las historias nacionales (exilios políticos, económicos, culturales), son temas tomados por el arte en su reflexión sobre las dimensiones de lo público y lo privado. La muestra despliega un conjunto de manifestaciones estéticas destinadas a producir interpretaciones, opiniones, posturas, teorías y diálogos en torno a la relación entre la esfera de lo público y lo privado, y la dimensión de ambas en la vida del hombre. Desde el arte se propone un encuentro con la historia, con la naturaleza, con la cultura, con los otros y con nuestro lugar dentro de la complejidad de la trama social. En esta edición, los artistas proponen diversas miradas sobre el universo de las relaciones interpersonales. La pareja, la familia y la amistad, son atravesados por las normas y mandatos sociales, por los conflictos y las prácticas actuales. Una invitación a acercarse a estos vínculos, desnaturalizarlos y así visibilizar, las tensiones sobre las que cotidianamente, son construidos.
El Parque Avellaneda (sede de la Casona de los Olivera o Chacra de los Remedios) está situado en en Directorio y Lacarra. Artistas Expositores Coordinan: Norberto José Martínez y Alejandra Bocquel
Datos sobre algunos expositores
Fuente: Prensa Parque Avellaneda - Los datos de los artistas fueron recopilados de distintas páginas personales - Notas de archivo propio |
||||||||||||||
|
||||||||||||||