|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
SE REALIZARÁ EN PARQUE AVELLANEDA 7º Encuentro Nacional de Teatro Callejero 13/11/2013 - Durante el próximo fin de semana (viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de noviembre) se llevará a cabo el "7º Encuentro Nacional de Teatro Callejero" en el Centro Cultural "Chacra de los Remedios" del Parque Avellaneda (entrada por Av. Lacarra y Av. Directorio). La programación incluye a grupos de teatro callejero tales como "Caracú", "La Tramoya" (Santa Fé), "La Parafrenética", "El Baldío" y nuestro conocido grupo "La Runfla" de Parque Avellaneda, quien presentará “El Nunca Más del Cuervo”, aquel alegato terrible sobre los crímenes de la última dictadura cívico militar. Ingreso por el corredor de las tipas (Lacarra 800). |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
El teatro callejero, gran fortalecedor de vínculos comunitarios vecinales, levanta una vez más su telón imaginario. Con el objeto de realzar y difundir esta disciplina se concretará, del 9 al 13 de noviembre en el Complejo Cultural Chacra de los Remedios de Parque Avellaneda, el “6º Encuentro Nacional de Teatro Callejero". Coordinado por el grupo de teatro Callejero La Runfla, el evento presentará espectáculos a cargo de distintas agrupaciones así como proyecciones de video, charlas coordinadas por la Asociación de Investigadores y Críticos de Teatro (Aincrit) y cierres diarios con grupos musicales. El lema del encuentro es "Por la Ocupación Lúdica y Responsable del Espacio Público". Podemos decir que los grupos de teatro callejero pueden clasificarse entre, aquellos que buscan una opción estética-profesional; los formados por grupos de vecinos o comunitarios (relacionados en base a un proyecto común); y las agrupaciones que orientan su práctica como abordaje y herramienta para tratar problemáticas sociales. Programación completa Viernes 15
Sábado 16
Domingo 17
Según La Runfla, "el teatro de calle no posee un espacio dentro de la política cultural de la Ciudad, es por eso que queremos y creemos que la realización de los Encuentros de Teatro Callejero puedan instalar ese espacio como una instancia de promoción, difusión y enriquecimiento del lenguaje del teatro de calle en todo el país". Han participado de los Encuentros, además de los grupos nacionales, grupos de Latinoamérica y Europa, como forma de generar un puente donde el intercambio y el cruce de miradas generen un enriquecimiento para el teatro de calle. Fuente: Telam - Prensa Espacio Cultural Chacra de los Remedios - Notas de archivo propio. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||