|
|
||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||
|
|
28/04/2025 - El sábado 12 de abril dio comienzo el programa "Plazas del aprendizaje", una propuesta que busca acercar el aprendizaje a los espacios públicos a través de experiencias recreativas y charlas pensadas para toda la familia. Durante la jornada, los niños se suman a talleres de arte, |
|
25/04/2025 - La Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, está presente en la 49.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que está teniendo lugar en el predio de La Rural hasta el 12 de mayo. En su stand, y en en el escenario móvil ubicado en el |
|||||||||||||||
origami, bordado y escritura, mientras que los adultos participaron de espacios de intercambio sobre diferentes temáticas: consumos problemáticos, cyberbullying, límites, crianza y alimentación. El primer encuentro se llevó a cabo en las comunas 2, 12, 13, 14 y 15, y contó con la participación de equipos de Familias en Comunidad y de los Centros de Educación Temprana (CET). |
espacio exterior frente al Pabellón Ocre, se desarrollará una programación especial que incluirá conciertos, talleres de arte, escritura, composición freestyle, manga japonés, lectura accesible y otras actividades. Además, habrá una exposición fotográfica del acervo del Museo Nacional de Bellas Artes y la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) llevará adelante el programa Libro%. |
||||||||||||||||||
|
|
NOTICIAS ANTERIORES
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
|
22/04/2025 - El miércoles 23 de abril a las 18 hs se inaugurará la muestra “Platería Argentina, una pasión. Un siglo de coleccionismo”, en la sede del Museo de Arte Popular José Hernández, Av. del Libertador 2373. La exposición reunirá las colecciones de dos amantes y apasionados del arte de |
|
21/04/2025 - En abril, la Ciudad de Buenos Aires se llenará de música, recuerdos y emoción para homenajear a una figura fundamental de su historia cultural. Sandro, pionero indiscutido del rock argentino y uno de los pioneros del rock en español y emblema de la balada romántica, dejó una huella |
||||||||||||||||
la platería argentina: Carlos Daws y Oscar Collazo. A través de una cuidada selección de piezas, el público podrá recorrer la evolución de este oficio desde el virreinato hasta la actualidad. Carlos Daws (1870-1947) fue una figura central en la preservación de nuestra tradición gauchesca, creando en su residencia del barrio porteño de Balvanera, a principios del siglo XX, el Museo Familiar Gauchesco. |
indeleble no sólo en la música, sino también en el corazón de generaciones enteras. A 80 años de su nacimiento y a 55 de su icónica presentación en el Madison Square Garden, la Ciudad lo celebrará con una propuesta especial que invitará a revivir su legado artístico. El homenaje dará inicio el martes 22 de abril a las 18 hs, en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín ubicado en la Avenida Corrientes 1530. |
||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
.
|
|||||||||||||||||||
|
![]() |