|
|
 |
en el playón del antiguo
tambo de parque avellaneda
Música al aire libre
05/01/2024
- Una vez más
el escenario del Playón
del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los
sonidos de diversas bandas
de Rock, Dance, Cumbia, Jazz y Salsa. En la
tarde de mañana (20 hs)
disfrutaremos de una "Tarde de Rock" con la presencia de "Di
Ator". El domingo tendremos una "Tarde de Cumbia
y Salsa"
con la "Orkesta Popular Santa Bomba". El sábado 13 habrá una
"Tarde de Jazz" con la actuación de la banda "El Pliegue".
El sábado 20 tocará "Sebastián Cava & Los Otros" y la
"Orange Blue", mientras que el domingo 21 volverá
la tarde de "Tarde de Rock & Dance". El ingreso se realiza
por la esquina de Directorio y Lacarra.
|
|
EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por
Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del
04/05/1972.
Límites:
Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av
Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y
Mariano Acosta.
Población
total: 54.191
Hombres:
25.484
Mujeres:
28.707
Superficie:
5,1 Km2
Densidad
poblacional: 10.614 Hab/km2
(Censo del 1º
de julio de 2001 ) |
|
|
|
Los amigos del Parque
Avellaneda suelen presentar una programación que recorre, mes a mes,
una amplia gama de ofertas artísticas y culturales que abarca todas
las edades, gustos y tendencias. En esta oportunidad queremos
destacar el interesante ciclo de música que denominaron con
sencillez "Música en el Parque".
La agenda de enero
contempla la presentación de
las Bandas y Grupos que a
continuación se detallan:
Sábado
6 a las 20 hs -
Tarde de Rock
DI ATOR
- Empezó en 2007 con el líder y gestor Mariano Ambesi, tocando
la batería y grabando con sus hermanos Mauro Ambesi, bajista y
Sebastián Ambesi, guitarrista, formaron parte de la banda Jauría.
Bajo la influencia de bandas internacionales del Punk y artistas
nacionales como Sumo, Violadores, 2 Minutos, Attaque 77, surge la
idea de dedicarse al punk rock. El primer disco de la banda en 2012
se llama Fantasma. El segundo álbum “Monstruo”, fue grabado entre
2013 y 2016. El tercer disco llamado “Ahí vienen los humanos”. En
plena pandemia (2020), graba el cuarto disco Dios, Diablo, Di Ator.
El quinto disco se grabó en 2021 llamado “Bajo presión”. A lo largo
de su historia musical, con 5 discos grabados compartieron fechas
con bandas reconocidas del Under y actualmente están grabando su
sexto álbum de estudio y girando.
Banda
Invitada a confirmar.
Domingo
7 a las 20 hs -
Tarde de Cumbia & Salsa
Orkesta
Popular San Bomba - Ha forjado su identidad en la mixtura de
sonidos y géneros, mucha cumbia, un poco de salsa y otro poco de
rock sonando en una ecléctica formación instrumental han sido las
claves para afianzar el estilo que la identifica. Formada en el año
2009 con integrantes de Argentina, Perú y Colombia, la Orkesta
Popular San Bomba grabó en 2012 su primer disco, Sal de tu cuerpo, y
en 2013, el segundo, El Conjuro. Con ambos álbumes agotados, la
Orkesta presentó en 2017 su tercer disco, Levántate y Baila; en 2019
un nuevo material en formato EP titulado El sol sale para todes, y
en 2020 El sol sale para todes vol.2. Actualmente se encuentra
presentando un nuevo EP grabado en Estudio ION: “Rompiendo el
ruido”, con más cumbia y nuevas incursiones en aires norteños,
cadencias melosas y hasta reggaetón.
Sábado
13 a las 20 hs -
Tarde de Jazz
EL
PLIEGUE - Es
una agrupación que comienza su existencia a fines de 2015 y se
consolida en 2017 con sus actuales integrantes y a través de
diversas propuestas artísticas en continuo proceso creativo. Desde
un estilo particular y dentro de un lenguaje jazzístico, realiza su
aporte a la cultura basándose, desde lo musical, en el desarrollo de
composiciones y arreglos propios, así como también de los
reconocidos maestros de la música latinoamericana y del jazz
adaptados al quinteto instrumental. De esta manera, crean una Fusión
Contemporánea, una unión de músicas donde el hilo conductor es la
música en sí misma.
Sábado
20 a las 20 hs -
Tarde de Rock
Sebastián
Cava & Los Otros -
Con un sonido que
mezcla la Electrónica con matices de Rock y Pop, Sebastián Cava &
Los Otros irrumpe en la escena musical de Buenos Aires. Reflejando
una identidad bien marcada desde su estética y sus letras, presentan
sus cuatro discos titulados Desvío (2019), Cuarentena Live (2020),
Desconexión (2021) y Post Amor (2023) marcados a fuego por
influencias de la música Pop, la Electrónica y el espíritu enérgico
del Rock. Durante este 2023 el proyecto se encuentra presentando el
nuevo disco de estudio titulado POST AMOR
Orange
Blue - La
banda nace en 2022 con la premisa de hacer covers nacionales e
internacionales de los 80’ y 90’, con influencias de rock y pop. La
integran: Fabian Falco (voz y guitarra), Maxi Martin (voz), Leo
Martin (bajo), Pablo Martin (batería y coros) y Fer Rivera (guitarra
y coros). |
|
|
|
|
Domingo
21 a las 20 hs -
Tarde de Rock & Dance
Bailamos
Rock – Circuito Urbano -
Es un proyecto
conjunto, sin fines de lucro, de musicalizadores y profesores de
baile, que han generado un circuito en plazas y parques de la Ciudad
y Gran Buenos Aires, movilizándose a través de redes sociales para
bailar rock clásico y tradicional, en familia; y en espacios
abiertos y públicos.
Banda
Invitada: Old Time Rock.
Sábado
27 a las 20 hs -
Tarde de Rock
SPAM -
Comenzó en
2012 como un proyecto para un festival en Parque Centenario. Con
estilos rock-pop y blues, sumando géneros como el hard rock,
progresivo y el rock de los ochenta. En el concurso "The Cavern Rock
Festival" fueron ganadores como mejor banda de rock. A la fecha,
SPAM cuenta con 3 discos (2 de temas propios y 1 de covers) y 4
videoclips. Sus mayores influencias son: Van Halen, Queen, Rush,
Genesis, Vince Dicola, entre otros.
La
Tonelada -
Trío de rock que versiona a los grandes temas del rock argentino
aportando su propia impronta para recrear a su estilo dichos temas.
Integrantes: Eduardo Federici (bajo y voz), Hugo Olivera
(batería) y Eduardo ziccarelli (guitarra y voz).
Domingo
28 a las 20 hs -
Tarde de Cumbias
Tigra
Cumbia - El
octeto de cumbia Tigra, conjunto local que se basa en la peruana
cumbia chicha está bajo la producción musical del percusionista
Matías Jalil, director de Orkesta Popular San Bomba, y coordinador y
creador de numerosas formaciones del estilo. Tigra nació en 2021 y
comenzó a surcar escenarios y espacios ofrendando versiones de
cumbias del continente, piezas propias y visitas a obras de
importantes referentes del género.
Banda
Invitada: La Curandera, proyecto joven iniciado en septiembre de
2023.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa
Complejo Cultural Chacra de los Remedios |
|
|