|
|
 |
AL AIRE LIBRE Y RODEADOS
DE VERDE
Música en el
Parque
02/04/2022
- Una vez más
el escenario del Playón
del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los
sonidos de diversas bandas de Rock, Pop, Reggae, Mambo,
etc. En la tarde de hoy, sábado (17 hs) se presentará "Peligrosos
Inocentes" con "Ángel de Barro" como banda invitada. El domingo (18
hs) podremos disfrutar de
una "Tarde de Percusión
Oriental" con diversas agrupaciones de "música étnica" de distintas
partes del planeta. El sábado 9 (18 hs) será una "Tarde de Canciones &
Melodías". El sábado 16 (17 hs) nos encontraremos con "Bailamos Rock – Circuito Urbano",
un proyecto conjunto, sin fines de lucro, de musicalizadores
y profesores de baile.
|
|
EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por
Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del
04/05/1972.
Límites:
Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av
Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y
Mariano Acosta.
Población
total: 54.191
Hombres:
25.484
Mujeres:
28.707
Superficie:
5,1 Km2
Densidad
poblacional: 10.614 Hab/km2
(Censo del 1º
de julio de 2001 ) |
|
|
|
Los amigos del
Parque Avellaneda suelen presentar una programación que
recorre, mes a mes, una amplia gama de ofertas artísticas y
culturales que abarca todas las edades, gustos y tendencias.
En esta oportunidad queremos destacar el interesante ciclo
de música que denominaron con sencillez "Música
en el Parque".
Se presentarán
en el
Playón
del Antiguo Tambo
(a metros
de la Casona de los Olivera,
casco de la antigua Chacra
de los Remedios, entrada por Lacarra y Directorio) las
Bandas que a
continuación detallamos:
Sábado 2 a las 17 hs
- Tarde de Rock
Peligrosos
Inocentes - Banda, nacida en
2004, originaria de Flores - Integrantes:
Federico Claramut (guitarra y voz), Santiago Gulli (voz y
accesorios), Mariano Codazzi (guitarra y voz), Lucas Sierra (bajo) y
Emiliano Acerbi (batería) - Banda Invitada:
Ángel de Barro.
Domingo 3 a las 18 hs
- Tarde de Percusión
Oriental
TAIKOI!!
- TAIKOI es una
agrupación de percusión japonesa, que difunde esa cultura a través
de la ejecución de tambores e instrumentos típicos y diversos (sanshin,
tettou, chappa), así como la interacción con canto y baile
tradicional japonés.
Sang Bagaskara
- Música Étnica Indonesia - Sang Bagaskara es el
grupo de gamelán de la Embajada de Indonesia en Buenos Aires. El gamelán es la
música tradicional de Indonesia, y su nombre proviene de la palabra
“gamel”, que significa “golpear”, y es un término genérico que se
refiere a un conjunto que comprende predominantemente instrumentos
de percusión. Los instrumentos de
gamelán son en su mayoría instrumentos de tipo metalófono, como el
Bonang, el Saron, o el Gong, entre otros, que producen su sonido al
ser golpeados con un mazo. Otro tipo de instrumentos de percusión
son el Gambang, un xilófono de madera, y un conjunto de tambores de
dos cabezas, Kendang, que se tocan con la palma y/o los dedos. Hay
algunos instrumentos en el conjunto de gamelán que no son
instrumentos de percusión, como el Rebab, instrumento de arco de dos
cuerdas, el Celempung o Siter, un instrumento de tipo cítara
pulsada, y una flauta de bambú, Suling. Una cantante femenina,
Pesindhén, y un coro masculino de dos o tres cantantes, Penggérong,
también participan en el conjunto. Sang Bagaskara,
actualmente liderado por el Sr. Sisjugo T. Siswojo, y por el Sr.
Sudiharto Oedhiex en sus inicios, está integrado por una decena de
argentinos que practican gamelán desde hace más de una década. El nombre de la
orquesta significa “El Sol” en el alto idioma javanés y hace
referencia al sol de la bandera argentina. El grupo promueve el
arte y la cultura de Indonesia en la comunidad local y, a menudo,
participa en diversos espectáculos artísticos en diferentes espacios
y provincias (Teatro San Martín en Tucumán y Purmamarca, Jujuy), así
como también en otros países (Teatro Solís de Uruguay). Recientemente fueron
parte del programa del Festival Ruido en el Centro Cultural Kirchner
(septiembre 2021), en el cual estrenaron la obra “Mashup Gamelán”,
del compositor Zypce, y la última presentación, en el Teatro del
Globo (noviembre 2021), en el marco del 65° aniversario de las
relaciones diplomáticas entre Indonesia y Argentina, y el 76°
aniversario de la Independencia de la República de Indonesia. |
|
|
|
|
Sábado 9 a las 18 hs
- Tarde de Canciones &
Melodías
Encuentro de la Canción en Parque Avellaneda
- Junto a Seba Kotliar presentamos
el 3° encuentro de cantautores de Parque Avellaneda, en formato
unplagged.
Sábado 16 a las 17 hs
- Tarde de Rock &
Dance
Bailamos Rock – Circuito Urbano
- Es un proyecto
conjunto, sin fines de lucro, de musicalizadores y profesores de
baile, que han generado un circuito en plazas y parques de la Ciudad
y Gran Buenos Aires, movilizándose a través de redes sociales para
bailar rock clásico y tradicional, en familia; y en espacios
abiertos y públicos. Grupo Invitado: Creedence Proyect
Domingo 17 a las 17 hs
- Tarde de
Ensambles Percusión y Música Rioplatense
In Pulso Ensamble
- Una escuela dedicada a la enseñanza de la Música Popular a través de
talleres grupales cuyo objetivo es brindar una formación integral
desde una dinámica grupal y desde una perspectiva constructivista.
Así es como ofrecen una propuesta de conciertos didácticos,
recitales y eventos. Artista Invitado: Jose Luis Arriola y La Caracol
Sábado 23 a las 16 hs
- Tarde de Rock
Nacional
Homenaje a Gady Pampillón
- Desde el Complejo
Cultural Chacra de los Remedios, nos sumamos a este sentido
recordatorio. Como es de público
conocimiento, Gady Pampillon oriundo de Valentín Alsina, fue
conocido como guitarrista de Alakrán, La Torre y Tarzen, o mejor
dicho "guitarrero" de blues y rock, como él mismo decía. Fue declarado
persona destacada de la cultura por el Honorable Concejo Deliberante
de Lanús y así mismo declarado personalidad destacada en el ámbito
de la cultura de la Ciudad, por la Legislatura Porteña, ambas en
2019. Compartió escenarios
con grandes figuras del rock nacional e internacional y en nuestro
caso en particular, tuvimos la suerte de conocerlo y compartir
tardes de festivales, aquí mismo en nuestro espacio cultural, en los
encuentros de homenaje a Pappo, Riff, "Carpo Fest", "Metales Brillan
al Sol" y "Revisiones del Rock Nacional".
Sábado 30 a las 17 hs
- Tarde de Rock & Pop
Priset
- Una artista nacida
en Buenos Aires, quien empezó a cantar desde muy chica,
presentándose en vivo y componiendo sus primeras canciones a los 18
años. Aprendió de manera autodidacta a tocar guitarra y piano, su
estilo musical varía entres rock, pop, soul y funk. Integrantes: Fede
Elías (guitarra), Augusto Argañaráz (batería) y Gabriel Vilches
(bajo).
Reot
- Banda de rock nacida
en 2019 en Buenos Aires, formada por Gonzalo Ansuati en voz, Esteban
Arza en bajo, Nicolás Dorelle Morlacchi en guitarra y Gonzalo Cañete
en batería. Con influencias de
rock nacional y géneros como jazz, pop y rock británico, la banda
hizo su debut en lugares insignes como el Teatro del Municipio de
Lomas de Zamora y el Teatro Greison en Monte Grande. En 2021 realiza
un show en Rafael Calzada para 3000 personas y finalizó el año con
50 shows realizados por todo Buenos Aires. En este 2022 apunta a
extenderse hacia el interior del país y más tarde hacia América
Latina. REOT presenta "Chimera",
su primer álbum de estudio, cuyo video promocional es “Maldita
Canción”.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa
Complejo Cultural Chacra de los Remedios |
|
|