|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
programa de formación de programadores Inscriben en "Codo a Codo" 28/03/2021 - Hasta el 31 de marzo estará abierta la inscripción para tomar alguno de los cursos que ofrece el programa de formación de programadores "Codo a Codo". Se puede cursar de manera virtual desde cualquier lugar del país. La inscripción es en línea y el inicio de la cursada está previsto para el lunes 5 de abril. Fue el propio Ministerio de Educación porteño quien anunció el comienzo de este programa dedicado a la enseñanza en programación Full Stack y destinado a todas las personas mayores de 18 años que cuenten con título secundario y conocimientos básicos de programación e inglés. El objetivo es acercar la programación a los/as jóvenes y adultos/as. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
El objetivo es brindarles herramientas que les permitan adquirir conocimientos para mejorar sus condiciones de empleabilidad, facilitando su inserción laboral en el sector IT. La propuesta, que responde a la altísima demanda laboral que tiene el área de la programación en la industria del software, es gratuita y otorga una certificación de conocimientos del Ministerio de Educación que es reconocido por las empresas más relevantes del sector informático. Los/as interesados/as en participar deberán ingresar a la página de inscripciones de la Agencia de Aprendizaje a lo largo de la vida, área responsable del programa: agenciadeaprendizaje.bue.edu.ar/inscripciones. Allí se encuentra el acceso al formulario de inscripción, que puede ser completado de manera muy simple y rápida.
Las clases se realizarán de manera virtual y tendrán una duración total de 20 semanas. Asumiendo esta modalidad, se dictarán 2 clases de 90 minutos por semana, acompañados por un docente en línea. Las ejercitaciones, actividades y/o consultas se desarrollarán de modo virtual a través de una plataforma digital por lo que se podrá ingresar desde cualquier computadora y en cualquier lugar del país. La plataforma brinda todo lo necesario para la formación: foros, material teórico y acompañamiento docente y pedagógico. Para inscribirnos en el programa podemos hacer click aqui |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Full
Stack con Phyton: Este es un lenguaje de
Programación multiparadigma, que se tipea
dinámicamente y es de tendencia creciente en el
mercado. Es un curso ideal para quienes ya poseen
una base en algún lenguaje de Programación y quieran
mejorar su perfil aprendiendo uno nuevo.
Fuente: Prensa Ministerio de Educación de la CABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||